- Comercio Today
- Posts
- 🧾Arrancan los aranceles
🧾Arrancan los aranceles
Claves para entenderlos
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, impuso aranceles a los productos importados de México a partir de este 4 de marzo, luego de que ambos países no alcanzaran un acuerdo para evitar los nuevos impuestos.
Trump confirmó la semana pasada que los aranceles del 25 por ciento a México y Canadá entrarían en vigor en la fecha prevista "hasta que se detenga o se limite seriamente" el paso de drogas hacia Estados Unidos.
Esto es lo que debes saber para estar informado acerca de la entrada en vigor de los aranceles a México del 25% a partir de hoy.
ECOMMERCE

Trump retrasa el fin del minimis para los productos de Canadá y México
La exención de minimis permanecerá temporalmente vigente para los productos de Canadá y México, incluso cuando los aranceles de Estados Unidos a esos países entren en vigor el martes.
La exención, que permite a las importaciones estadounidenses de menos de 800 dólares evitar aranceles adicionales, estaba programada para terminar para los productos de Canadá y México como parte de las órdenes arancelarias.
Ese plan cambió cuando el presidente Donald Trump enmendó las órdenes arancelarias de Canadá y México el domingo. Ambas enmiendas dicen que el trato de minimis libre de aranceles está disponible hasta que "se establezcan sistemas adecuados" para el procesamiento eficiente de los ingresos arancelarios y la recaudación de las importaciones elegibles para la exención actualmente.
Una vez que el Secretario de Comercio notifique al presidente que se han cumplido los requisitos, la exención de minimis cesará para los productos de Canadá y México.
INVERSIONES

A punta de aranceles; Trump atrae inversiones por 1.6 billones de dólares
"Vengan a producir a Estados Unidos o tendrán que pagar aranceles". Con esta advertencia, el expresidente Donald Trump está logrando lo que parecía complicado: que empresas reconsideren sus planes de inversión y apuesten por la reindustrialización estadounidense.
En este año, Trump está captando la atención de empresas e inversores, de acuerdo con los anuncios realizados son 1.6 billones de dólares los comprometidos por empresas como Apple, Stargate, TSMC, Eli Lilly y Nippon Steel.
A esta ola de capital se suman el multimillonario emiratí Hussain Sajwani y el príncipe heredero de Arabia Saudita, quien prometió inyectar 600,000 millones de dólares a Estados Unidos.
La política arancelaria de Trump está inclinando la balanza. De acuerdo con el propio presidente, Apple optó por destinar 500,000 millones de dólares a territorio estadounidense en lugar de México, donde originalmente planeaba construir dos fábricas.
GOBIERNO

Trudeau anuncia aranceles de 25% contra 155 mil mdd de productos de EU; así es como Canadá responde a las amenazas de Trump
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este lunes la imposición de 25% de aranceles contra “155 mil millones de dólares de productos estadounidenses”, como había adelantado su canciller, en represalia a los aranceles aplicados por el gobierno de Donald Trump.
“Hoy, tras una pausa de 30 días, la administración estadounidense ha decidido imponer aranceles del 25% a las exportaciones canadienses y del 10% a la energía canadiense. Permítanme ser inequívocamente claro - no hay justificación para estas acciones”, dijo Trudeau en un comunicado.
MÉXICO

Claudia aguarda “con temple” los aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió “temple, serenidad y paciencia” ante la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos programada para hoy.
Reiteró que su gobierno ya cuenta con un plan para responder ante la medida arancelaria.
“Ya lo anunciaremos. Vamos a ver el día de hoy (lunes), mañana también y ya. Hay temple y tranquilidad en el sentido de que, cualquiera que sea la decisión, tenemos plan.
“Hay mucha unidad en México, eso es muy bueno”, añadió la Presidenta, al insistir en que su administración optará por esperar para no “generar incertidumbre” en el ámbito económico.
COMERCIO

La libran por el momento: ¿Qué importaciones mexicanas exentan los aranceles de Trump?
Habrá algunos productos estarán exentos de los aranceles, por lo que podrán seguir entrando a territorio estadounidense sin cargos adicionales.
Entre ellos se encuentran donaciones de alimentos, ropa y medicinas destinadas a aliviar el sufrimiento humano.
Materiales informativos como publicaciones, películas, carteles, discos fonográficos, fotografías, microfilmes, microfichas, cintas, discos compactos y obras de arte.
Artículos para uso personal incluidos en el equipaje acompañado de personas que llegan a Estados Unidos. Mercancías elegibles para tratamiento arancelario especial bajo acuerdos comerciales vigentes.
|