- Comercio Today
- Posts
- 🌪️ Cambios = 💰 Dinero
🌪️ Cambios = 💰 Dinero
En los negocios, resistirse al cambio es perder. Adaptarse rápido es ganar. Y hay algo seguro: los cambios no paran.
Pero ojo: adaptarse no significa copiar lo que todos hacen.
Si tu referencia es la competencia, ya perdiste.
La clave está en tres factores:
📅 La temporada del año.
💰 El presupuesto de tu cliente
📍 Tu canal de venta.
Lo que funciona para alguien que vende en un puesto callejero no es lo mismo que para quien vende en un local, ni para quien vende en vivo por TikTok. Entender qué hacer y con quién (tu nicho) marca la diferencia.
👉 A partir de hoy, en el Boletín de Comercio Today no solo compartiremos noticias. También te mostraremos cómo cada cambio en la economía puede convertirse en una ventaja para tu negocio.
Cada nota = un aprendizaje.
Cada noticia = una oportunidad de acción.
Bienvenido al camino de los que no solo leen el cambio… lo aprovechan.
NEGOCIOS

Crecimiento en momentos de crisis
Victoria’s Secret superó las expectativas del segundo trimestre pese a enfrentar un ataque cibernético y los altos aranceles.
Aunque la utilidad neta cayó 44% a 18 millones, la compañía logró expandir su margen bruto y reducir descuentos, impulsando ventas a precio completo.
La CEO Hillary Super destacó que la marca está en “modo de crecimiento”, respaldada por un equipo renovado y nuevas estrategias creativas.
Pink adoptó lanzamientos semanales y colaboraciones, mientras Victoria’s Secret recupera un estilo más juvenil y dinámico. La empresa también confirmó el regreso de su famoso desfile el 15 de octubre como parte de su reposicionamiento.
Para enfrentar los aranceles, la compañía diversificó proveedores, ajustó precios estratégicamente y optimizó transporte. Aun con un impacto previsto de 100 millones de dólares en 2025, mantiene su proyección anual.
Enseñanza de negocios: la resiliencia empresarial no solo se basa en enfrentar crisis, sino en convertirlas en oportunidades para innovar, reinventar la marca y crecer.
COMERCIO

Vende lo que conviene
Las cadenas de descuento TJX (dueña de TJ Maxx y Marshalls) y Ross Stores están sorteando el impacto de los aranceles con una estrategia flexible en sus compras.
Ambas compañías aprovechan liquidaciones, devoluciones y oportunidades de mercado para mantener precios bajos y cuidar sus márgenes.
Ross expandió su negocio de liquidaciones gracias a la alta disponibilidad de productos con descuento en el segundo trimestre, mientras que TJX aplica un modelo “acuerdo por acuerdo” y “SKU por SKU”, analizando cada compra en función de los precios de salida de otros minoristas para competir con precios más bajos.
Aunque los aranceles podrían seguir presionando los costos, ambas cadenas buscan equilibrio antes de subir precios.
Enseñanza de negocios: la flexibilidad en compras y el saber negociar permiten a las empresas mantenerse competitivas en entornos económicos adversos.
GOBIERNO

Lo barato ahora sale caro: Los aranceles
El gobierno de EE. UU. eliminó la exención de impuestos “de minimis”, que permitía importar paquetes con valor inferior a 800 USD sin aranceles. La medida, que afecta a todos los envíos desde México, China, Canadá, Reino Unido y otros países.
Esto aumentará los costos para minoristas internacionales y probablemente se reflejará en precios más altos para los consumidores estadounidenses.
El cambio golpea especialmente a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, que dependen de envíos baratos desde China. En 2024, 1.360 millones de envíos bajo minimis llegaron a EE. UU., valorados en 64.600 millones de dólares.
Incluso pequeñas empresas británicas y mexicanas ya han advertido sobre aumentos de hasta 15 % para compensar los aranceles. Servicios postales globales han pausado envíos mientras ajustan procesos y cobran tarifas adicionales.
Enseñanza de negocios: El tema de los arranceles ahora elevan el precio de muchos productos por lo cual los empresarios deben reconsiderar los productos que venden, expandir productos que realmente tengnan margen de ganancias y no los productos tendencias y desechables tipo Shein, Temu entre otros..
RETAIL

La importancia de las colaboraciones
Dick’s Sporting Goods superó las expectativas del segundo trimestre con ventas de 3,650 millones de dólares y ganancias ajustadas de 4,38 USD por acción.
La compañía también avanza en su expansión estratégica con la adquisición de Foot Locker por 2,400 millones de dólares, prevista para cerrarse en septiembre. A
unque Foot Locker aún enfrenta retos operativos, Dick’s planea invertir en tiendas, marketing y nuevos productos, operando la marca de forma independiente. La fusión promete posicionar a Dick’s como el mayor vendedor de calzado deportivo en EE. UU., fortaleciendo su relación con marcas clave como Nike.
Enseñanza de negocios: la combinación de un modelo operativo sólido, adaptación ante aranceles y expansión estratégica mediante adquisiciones permite a una empresa no solo superar expectativas, sino también prepararse para competir de manera más fuerte en mercados clave.
MARKETING

Tu nuevo empleado: Canva
Esta es una lista detallada de las herramientas de IA más populares en 2025, clasificadas según el total de visitas mensuales al sitio web.
Canva lidera la carrera entre las herramientas de IA, con más de 278,2 millones de visitas mensuales .
Canva comenzó como una herramienta de diseño fácil de usar, pero ahora incluye potentes funciones de inteligencia artificial para simplificar y acelerar aún más las tareas de diseño y creatividad.
Esta plataforma también ofrece un conjunto de herramientas de IA, conocido como Magic Studio, que incluye un generador de arte, texto y diseño con IA. Actualmente, Canva cuenta con más de 170 millones de usuarios activos .