🚀 Crecimiento minorista

Estrategias minoristas 2025

Los negocios minoristas crecen como si estuvieran en modo conquistador. Primero, se ponen las pilas buscando nuevos territorios: abren más tiendas en lugares estratégicos, se meten al mundo digital con tiendas en línea y hasta encuentran nuevos tipos de clientes a los que no les habían echado el ojo. Y claro, no se quedan solo con lo que ya tienen, sino que empiezan a ofrecer más productos, lanzan marcas propias y hasta te dejan personalizar cosas para que te sientas especial.

Pero eso no es todo, porque estos negocios también se vuelven súper inteligentes con sus operaciones. Aprenden a manejar mejor su inventario, usan tecnología para hacer todo más rápido y barato, y hasta crean promociones y programas de lealtad que hacen que los clientes regresen como si fueran fans. Y lo mejor: empiezan a hacer alianzas con otras marcas o incluso convierten su negocio en franquicias para crecer rapidísimo.

¿Y sabes qué más? Usan datos para todo. Analizan lo que les gusta a sus clientes, prueban estrategias nuevas y se adaptan a lo que está de moda. Y cuando ya tienen todo bajo control localmente, ¡zas!, piensan en irse a otros países. Eso sí, siempre con cuidado de no perder su esencia y adaptándose a las nuevas culturas. Así es como estos negocios se convierten en los reyes del mercado.

COMERCIO

Los cierres de tiendas Macy's indican un cambio de estrategia

Macy's ha anunciado el cierre de 66 tiendas en 22 estados, marcando un cambio significativo en su estrategia de expansión.

Estas tiendas, que representaban una parte importante de la estrategia de la empresa, parecen estar perdiendo relevancia en su planificación estratégica actual.

El recorte en las tiendas pequeñas ha generado sorpresa. Este concepto de precios reducidos, concebido como respuesta a la competencia de tiendas como TJ Maxx, parece estar siendo reevaluado por Macy's.

Mientras algunos cuestionan la viabilidad del formato pequeño, otros abogan por una poda más agresiva de la red minorista de Macy's. Estas opiniones destacan la importancia de tomar decisiones estratégicas fundamentales en un mercado minorista dinámico.

ECOMMERCE

La estrategia de mercado de Best Buy: una evolución digital

Una batalla de alto riesgo en el ámbito del comercio minorista digital Best Buy está regresando al mercado digital con una visión clara y una sólida asociación con Mirakl. Este no es un típico lanzamiento en el mercado, sino una reinvención estratégica de lo que puede llegar a ser un minorista especializado en la era digital.

Best Buy no está tratando de ser Amazon 2.0, sino creando un "mercado seleccionado y personalizado" que amplíe cuidadosamente su huella digital manteniendo la integridad de su marca.

Con 200 millones de clientes en línea y 10 mil millones de visitas al sitio al año, el potencial es enorme. Best Buy está aprovechando el momento perfecto para monetizar sus bienes raíces digitales de maneras innovadoras.

MÉXICO

Plan México: Inversión y crecimiento para posicionar al país entre las 10 economías más grandes

La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el ambicioso Plan México, una estrategia integral para transformar la economía del país mediante industrialización, innovación e inclusión social. El objetivo: convertir a México en la décima potencia económica mundial al final de su administración.

Sheinbaum trazó metas específicas, como atraer inversiones por 277 mil millones de dólares, crear 1.5 millones de empleos y posicionar a México como el quinto país más visitado. El plan busca aprovechar el potencial del país como potencia cultural para disminuir pobreza y desigualdad.

Ante un panorama global incierto, el Plan México le apuesta a la unidad, el desarrollo y el crecimiento económico de México. Se enfocará en industrialización, innovación, simplificación administrativa y desarrollo de sectores estratégicos para alcanzar sus ambiciosas metas.

Con el respaldo del sector privado, el plan promoverá la relocalización, sustitución de importaciones y aumento de contenido nacional en las cadenas productivas. La coordinación entre sector público y privado será decisiva para concretar esta visión optimista sobre el futuro económico de México.

TECNOLOGÍA

La marca Foot Locker amplía la instalación de puntos de venta móviles

Docenas de tiendas WSS comenzaron a utilizar la plataforma POS Aptos One justo antes de la temporada de compras navideñas. El minorista de ropa y calzado deportivo planea completar la adopción de la tecnología a principios de 2025.

La plataforma, que prioriza los dispositivos móviles, está diseñada para optimizar y mejorar las experiencias en la tienda, tanto para los compradores como para los empleados, al tiempo que reduce el uso de hardware en los puntos de venta.

Desde que implementó la tecnología en más de 100 tiendas en junio, WSS ha "visto de primera mano el impacto positivo que tiene en la satisfacción de los empleados y los clientes, y en la energía general en nuestras tiendas", afirmó Sarah Derba, directora sénior de Tecnología de la información de WSS.

WSS fue adquirida por Foot Locker en 2021 por 750 millones de dólares en efectivo. La marca WSS opera 93 tiendas fuera de centros comerciales en California, Texas, Arizona y Nevada y atiende a una base de consumidores mayoritariamente hispana en comunidades desatendidas.

MINORISTA

El plan de los supermercados para mantener las ventas en la "cuesta de enero"

El mes de enero representa un reto para las grandes cadenas de supermercados en México como Walmart, Soriana, La Comer y Chedraui.

Esto se debe a que los consumidores suelen tener menor capacidad de compra tras los gastos de diciembre por motivo de fin de año.

Ante este panorama, los supermercados implementan estrategias para atraer a los clientes e impulsar las ventas. Algunas de estas son:

  • Se mantienen en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para ofrecer precios bajos en productos básicos.

  • Lanzan promociones y descuentos para diferentes categorías.

  • Alinean sus ofertas a los programas sociales y apoyos del gobierno.

  • Enfocan su surtido a productos esenciales y presentaciones pequeñas.

  • Crecimiento moderado esperado

Carlos MarquezAdelante con Carlos