- Comercio Today
- Posts
- No me ves, pero estoy contigo cada semana
No me ves, pero estoy contigo cada semana
Muchos preguntan dónde estoy, pero solo ustedes —los que leen el boletín de Comercio Today— saben que estoy más cerca que nunca.
Cada semana, cuando me reúno con nuestro director de contenidos, David, me emociona saber que estamos cumpliendo nuestra misión: mantenerte informado y un paso adelante.
Sé que el comercio ha cambiado más rápido que nunca. Y sí, eso trae frustración… pero también grandes oportunidades. Una de ellas es vender a través de influencers, sin necesidad de grabar videos ni invertir grandes cantidades en inventario.
En los próximos días, ofreceré un webinario gratuito donde te enseñaré qué plataformas están funcionando y en qué categorías hay mayor potencial.
👉 Apúntate en la lista de espera aquí: https://adelantecarlos.com/ventaslive
Y ahora sí, te dejo con los chismes empresariales del día —datos, tendencias y oportunidades.
TECNOLOGÍA

Migrantes en EE.UU. usan inteligencia artificial para defenderse de redadas del ICE
Comunidades migrantes están recurriendo a herramientas de inteligencia artificial (IA) para protegerse de redadas del ICE y documentar abusos.
Trump proyecta un millón de deportaciones anuales y emplea reconocimiento facial, drones y análisis biométrico en tiempo real, activistas y desarrolladores han lanzado aplicaciones para alertar, informar y resistir de forma legal.
Entre las tecnologías más destacadas están apps como
ICEspy: Permite identificar a agentes encubiertos mediante reconocimiento facial local, utilizando fotos de empleados de ICE extraídas de LinkedIn.
ICElist: Plataforma colaborativa de registro público de agentes y cómplices de ICE, con el fin de documentar abusos y generar evidencia legal.
Stop ICE y ICEblock: Sistemas de alerta comunitaria que notifican sobre la presencia de redadas en tiempo real, para que las personas puedan refugiarse o evitar zonas de riesgo.
Además, plataformas comerciales como Nextdoor y Neighbors se han transformado en redes vecinales de defensa comunitaria.
ECONOMÍA

Los aranceles ya son de verdad, ya impactan en la economía de EU
La inflación en Estados Unidos alcanzó en junio de 2025 su nivel más alto en los últimos cuatro meses, con un aumento anual del 2.7%, según datos del Índice de Precios al Consumidor.
Este repunte se atribuye al alza en los precios de bienes importados, gasolina y servicios básicos, impulsados por nuevos aranceles impuestos por la administración Trump.
El IPC subyacente también subió a 2.9% interanual, reflejando una presión inflacionaria creciente que afecta directamente al bolsillo de los consumidores y a la estabilidad de pequeños negocios.
Los nuevos aranceles a productos provenientes de China, Japón, India y Europa están elevando los costos de electrodomésticos, juguetes y artículos de uso diario.
LEYES

Shein es demandado por mandar mensajes
Shein enfrenta una demanda colectiva que afirma que el gigante de la moda rápida envió mensajes de texto de marketing a quienes están en el Registro Nacional de No Llamar, según documentos judiciales.
La denuncia alega que Shein envió tres mensajes de texto al demandante en junio, después de que este se registrara en el Registro de No Llamar en abril. El demandante no se inscribió explícitamente para recibir los mensajes.
Los abogados del demandante buscan un juicio con jurado y afirman que el demandante sufrió una invasión de su privacidad, una intrusión en su vida y una molestia privada, y que Shein debería haber sabido que el número de teléfono del demandante estaba en el Registro de No Llamar.
MARKETING

Vende por mayoreo: aprende a surtir a los influencers
Los tiempos han cambiado. Hoy, los creadores de contenido —los influencers— se han convertido en grandes vendedores… y tú puedes ser quien los surta.
En lugar de preocuparte por salir en cámara o editar videos, aprende cómo venderles a quienes ya dominan plataformas como TikTok y WhatNot.
En este webinar gratuito, Carlos Márquez te explicará paso a paso cómo funciona este nuevo modelo de ventas por mayoreo y cómo aprovecharlo desde ya.
Regístrate aquí: https://adelantecarlos.com/ventaslive
ECOMMERCE

Ventas del Hot Sale en México crecen 24% impulsadas por moda y compras digitales
La edición 2025 del Hot Sale en México rompió récords al generar 42,725 millones de pesos en ventas, un aumento del 24% respecto al año anterior, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Del 26 de mayo al 3 de junio, cuatro de cada 10 internautas realizaron al menos una compra, consolidando esta campaña como una de las más exitosas del comercio electrónico en el país.
Las categorías más populares fueron moda (28%), belleza y cuidado personal (20%) y tecnología —incluyendo computadoras, tablets y celulares— con el 18% de las operaciones.
En total, se registraron 19.2 millones de órdenes de compra, que representaron 38.8 millones de unidades vendidas y un ticket promedio de 1,100 pesos. Estos datos muestran el alto volumen de consumo digital que se concentra en pocos días y que sigue en crecimiento constante.
La AMVO también destacó que 6 de cada 10 compradores utilizaron exclusivamente canales digitales, mientras que el 30% combinó tiendas físicas y online en una experiencia omnicanal.
Solo el 10% compró exclusivamente en tiendas físicas. La comodidad, el acceso fácil y las promociones atractivas fueron los principales factores que motivaron las compras digitales, consolidando al e-commerce como el canal preferido por los consumidores mexicanos durante campañas masivas de descuentos.
|