🤕 Dolores de cabeza

Negocios en problemas

Dentro de las empresas, el drama viene de adentro: si los empleados no están motivados o los jefes no saben organizarse, todo empieza a tambalear. Ni hablar de cuando manejan mal el dinero o no actualizan sus tecnologías, porque eso es como quedarse atrapados en el pasado. ¡Imagínate!

Pero espera, que afuera también hay tela para cortar. La economía sube y baja como una montaña rusa, y los clientes cambian de gustos como quien cambia de ropa. Encima, los políticos metiendo nuevas leyes y los competidores listos para quitarles el mercado. Las empresas tienen que estar con los ojos bien abiertos, porque un día pueden estar arriba y al otro...

Si hablamos de problemas siempre estarán a la mano, pero hoy en día existen negocios que están en el foco de un gran problema. ¡Te los digo aquí abajo!

GOBIERNO

La prohibición de TikTok en EEUU se confirma en los tribunales

El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito de DC rechazó la petición de TikTok de revisar la ley, después de que ambas partes pidieron un fallo antes del 6 de diciembre.

La prohibición está programada para entrar en vigor el 19 de enero.

La prohibición se aplica en Estados Unidos y obliga a TikTok a desinvertir en la empresa matriz china ByteDance o ser expulsado de las tiendas de aplicaciones estadounidenses.

EVENTOS

Un día de compras mayoristas en Los Ángeles, California

¡Las mejores ofertas mayoristas están por llegar! 🌟 Este jueves 12 de diciembre, Carlos Márquez estará en Los Ángeles, CA con su famosa Gira Empresarial de Compras Mayoristas Navideñas. 🎄🛍️

Durante esta gira, todos los proveedores ofrecerán los mejores precios del año, ¡con la posibilidad de comprar desde 1 pieza y sin compras mínimas! Aprovecha esta oportunidad para surtir mercancía y encontrar regalos perfectos para la temporada. 🎁

Visitarás proveedores de ropa, moda, utensilios de cocina, lencería, ropa interior, perfumes, chamarras ¡y muchas sorpresas más! 🎉 Además, podrás comprar y llevarte tu mercancía durante el recorrido. 🚛

No te quedes fuera de este evento único. Compra tu boleto ahora e impulsa tu negocio. Boletos aquí.

NEGOCIOS

Las pequeñas empresas deben prestar atención: podrían enfrentar multas de $10,000 o más por no presentar este nuevo informe

El Informe de Información de Titularidad Efectiva (BOI) La Ley de Transparencia Corporativa de 2021 requiere que muchas empresas que operan en Estados Unidos reporten información sobre la propiedad efectiva a la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro (FinCEN) antes del 1 de enero de 2025. Esto se aplica a alrededor de 32.6 millones de empresas.

El objetivo es frenar las finanzas ilícitas al exigir la identificación de las personas que poseen o controlan una empresa. De esta forma, es más difícil para los delincuentes ocultarse detrás de empresas fantasma.

Las empresas existentes antes de 2024 deben presentar su informe antes del 1 de enero de 2025. Las creadas en 2024 tienen 90 días desde su constitución para hacerlo. Las constituidas en 2025 o después, 30 días.

Se debe informar el nombre, fecha de nacimiento, dirección y datos de identificación de los beneficiarios finales, es decir, quienes poseen al menos el 25% de la empresa o tienen control sustancial sobre ella.

Cuáles son las sanciones por no presentar el BOI a tiempo No presentar el informe a tiempo puede resultar en:

  • Multas civiles de hasta $591 por día.

  • Multas penales de hasta $10,000.

  • Hasta 2 años de prisión.

TECNOLOGÍA

La energía solar en EE.UU. enfrenta un futuro incierto

Tras un periodo de rápido crecimiento en los últimos años, se espera que las instalaciones solares en EE.UU. se estabilicen hasta finales de la década..

Un frenazo tras el boom Después de un boom con tasas de crecimiento de dos dígitos en 4 de los últimos 5 años, se estima que las instalaciones solares en 2024 caerán un 1.8% hasta los 40.5 gigavatios, según un informe de Wood Mackenzie y la Asociación de Industrias de Energía Solar.

En los próximos 5 años, la expansión será básicamente plana, con un crecimiento promedio anual de alrededor del 2%.

El informe atribuye esta desaceleración a restricciones externas como problemas laborales y demoras en la conexión de proyectos a la red eléctrica.

ECOMMERCE

Las devoluciones se convierten en un foco clave para los minoristas de EE.UU.

Se estima que para 2024, las devoluciones le costarán a los minoristas de EE.UU. la asombrosa suma de $890 mil millones, subrayando la importancia creciente de gestionarlas efectivamente.

Ante esta demanda, el 68% de las empresas minoristas planean mejorar sus capacidades de devolución en los próximos 6 meses, reconociendo el papel clave que juegan para retener a los clientes.

A medida que se refinan los procesos, también crecen los problemas de fraude y abuso. Un 93% de minoristas identificaron el fraude en las devoluciones como un problema significativo que impacta la rentabilidad.

Se predice que las tasas de devolución serán 17% más altas esta temporada navideña, por lo que los minoristas contratan personal y proveedores adicionales para manejar el volumen extra.

LOGÍSTICA

Aumenta violencia contra camioneros en robos de carga en México

La firma de visibilidad de la cadena de suministro Overhaul informó que el 83% de los robos de carga en México durante el tercer trimestre involucraron violencia. Esto representa un aumento alarmante en los ataques violentos contra transportistas.

La principal táctica utilizada por los delincuentes es la interceptación de camiones de carga mientras se encuentran en tránsito, lo que representa el 72% durante el tercer trimestre. El robo a camiones en áreas de estacionamiento sin vigilancia representó el 27% de los incidentes.

Si bien Overhaul no proporcionó un número exacto de casos de robo de carga durante el periodo, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó un aumento interanual del 1% a 9,454 eventos entre enero y octubre.

Carlos MarquezBoletin semanal