🧸 La moda se puso juguetona

Prepárate porque el mundo empresarial anda más movido que nunca… y te vengo a contar el chisme detrás de los números.

Lo que te llevarás si lees el boletín completo:

  • Cómo expandirse y diversificar tu negocio en mercados saturados.

  • Qué estrategias de marketing y colaboración funcionan para atraer a clientes jóvenes y exigentes.

  • Lecciones sobre gestión de talento, salarios y beneficios, que impactan directamente en tu productividad y reputación.

  • Por qué las tendencias y los productos emocionales pueden ser un boom… o un riesgo.

Prepárate: detrás de cada cifra y lanzamiento, hay historias que te enseñan estrategias reales de negocios y supervivencia en mercados competitivos.

NEGOCIOS

Vendes más... expande tu línea de productos

Victoria’s Secret no deja de sorprender y ahora quiere que tu casa huela a lujo. La marca lanzó su propia línea de fragancias para el hogar, justo a tiempo para la temporada navideña, con velas, difusores, jabones y sprays perfumados. 

Los nombres de las nuevas fragancias, como Whipped Dream, Rose Bohemia y Midnight Vanilla, prometen conquistar los sentidos y el espíritu de regalo.

La apuesta es clara: mientras la ropa interior sigue siendo icónica, el verdadero crecimiento ahora está en la belleza y las fragancias, un mercado que en EE. UU. vale más de 2 mil millones de dólares y que Victoria’s Secret ve como la gran oportunidad para expandirse internacionalmente.

Con precios que van desde $19.95 hasta $185, Victoria’s Secret combina lujo accesible y estrategia inteligente, impulsando sus ventas y consolidando su posición en un segmento que crece más rápido que su icónica lencería.

ECOMMERCE

El que más invierte, más vende

El gigante del e-commerce anunció una inversión de más de mil millones de dólares en salarios y beneficios para sus empleados de transporte y logística. El salario promedio subirá a más de $23 por hora, con compensación total de $30 por hora, además de un plan de salud de bajo costo: solo $5 semanales y copagos mínimos.

Mientras Amazon presume de escuchar a sus empleados y mejorar beneficios, algunos senadores como Elizabeth Warren acusan a la compañía de seguir usando la programación “justo a tiempo”, dejando a muchos con horarios impredecibles y complicando su vida fuera del trabajo. 

La jugada es estratégica: con estas medidas, Amazon busca retener talento clave en transporte y logística, reducir rotación y mantener su maquinaria de envíos funcionando a máxima velocidad… sin dejar de generar ganancias millonarias.

En pocas palabras: Amazon sube su apuesta salarial, pero los focos siguen puestos en cómo trata a su gente detrás de cámaras.

COMIDA Y BEBIDAS

No más cerveza mexicana, queda en segundo lugar

Michelob Ultra acaba de destronar a Modelo Especial como la cerveza más vendida en Estados Unidos, según datos recientes de Anheuser-Busch y Circana. No solo lidera en tiendas, sino también en bares y restaurantes.

Este golpe llega después de que Modelo enfrentara su propia turbulencia: la polémica colaboración con Dylan Mulvaney y los aranceles a las importaciones mexicanas pasaron factura. Mientras tanto, AB InBev celebra: sus acciones subieron más del 16% este año, mientras que Constellation Brands, dueña de Modelo, ve cómo sus acciones caen un 39%.

En resumen: la cerveza ligera se lleva el trono, Modelo lucha por mantenerse en la fiesta, y el mercado de cervezas en EE. UU. sigue siendo un terreno de drama y movimientos estratégicos.

COMERCIO

Walmart se llena de productos pirata (fake)

Resulta que el meteórico crecimiento del marketplace de Walmart no vino solo con ventas récord: también abrió la puerta a vendedores tramposos. Según la investigación, muchos se hicieron pasar por empresas legítimas y vendieron productos falsificados de salud y belleza que podían ser peligrosos. 

Clientes confiados, como Mary May, compraron suplementos “de oferta” que resultaron ser falsos, con frascos mal impresos y errores de ortografía. Mientras tanto, Walmart admitió que flexibilizó la verificación de vendedores para competir con Amazon, aunque asegura que ahora está endureciendo controles.

El resultado: crecimiento explosivo del negocio online (casi 100.000 millones de dólares proyectados para 2026), pero con un “Viejo Oeste” de vendedores donde las falsificaciones circulaban a sus anchas.

Enseñanza empresarial: Crecer rápido está genial, pero dejar la puerta abierta a vendedores dudosos puede afectar tu reputación y confianza del cliente.

MODA

La nueva moda en fashion... Labubus

Olvídense de los bolsos tradicionales: ahora las celebridades y fashionistas están combinando Labubu, esos peluches de monstruo-conejo con dientes afilados, con Louis Vuitton, Hermès y hasta Moynat.

Lo que comenzó como un juguete coleccionable de $27 se ha convertido en un símbolo de estatus aspiracional: subastas millonarias, colaboraciones con Carhartt y Sacai, y piezas de $500 promocionadas por Naomi Osaka en el Abierto de EE. UU.

Marcas de lujo están apostando por la magia de lo tierno y coleccionable para atraer a la Generación Z, que busca emociones y valor emocional más que ostentación clásica.

Desde Tiffany hasta Loewe, todos quieren su pedazo de viralidad en TikTok y relevancia cultural. Pero ojo, este furor puede ser fugaz: acciones de Pop Mart han caído un 21% desde su pico de agosto, recordando que lo trendy es rentable… pero también volátil.

Enseñanza empresarial: Los personajes coleccionables como Labubu son más que juguetes: son herramientas estratégicas para conectar emocionalmente con consumidores jóvenes y tech-savvy. La clave está en la exclusividad, la narrativa y la colaboración inteligente. Pero cuidado: perseguir tendencias sin estrategia puede quemar la marca tan rápido como sube el hype.