🤔 ¿Amigo o enemigo?

¿Cómo la competencia te ayuda?

Tener competencia en tu negocio no es algo malo, al contrario, puede ser una gran ventaja. Te obliga a estar siempre mejorando, innovando y buscando cómo destacarte. Esto eleva la calidad de tus productos o servicios y te mantiene más atento a las necesidades de tus clientes, algo que a largo plazo fortalece tu marca.

Además, la competencia te da muchas pistas valiosas. Puedes observar lo que hacen bien (o mal) otros negocios y aprender de eso sin tener que cometer los mismos errores. También te empuja a conocer mejor a tu cliente, ajustar tus precios, mejorar tu servicio y probar nuevas ideas que quizás no se te habrían ocurrido de otra forma.

Y por si fuera poco, la competencia es señal de que hay mercado y demanda. En algunos casos, incluso puede abrir la puerta a colaboraciones estratégicas entre negocios que se complementan. Así que más que temerle, hay que verla como una oportunidad para crecer, adaptarte y hacer que tu negocio se mantenga siempre relevante.

ECOMMERCE

TikTok compite con eBay en el mercado de zapatillas deportivas usadas autenticadas

TikTok está expandiendo su presencia en el mercado de zapatillas deportivas coleccionables en Estados Unidos, introduciendo la venta de calzado usado autenticado a través de su plataforma TikTok Shop.

Esta nueva funcionalidad permite a vendedores selectos ofrecer zapatillas de marcas populares como Adidas y Nike, todas verificadas por servicios de autenticación externos para garantizar su legitimidad.

Para asegurar la calidad y transparencia, TikTok exige a los vendedores proporcionar certificados de autenticidad y describir detalladamente el estado de cada artículo.

Además de zapatillas, la plataforma también permite la venta de otros artículos de lujo usados ​​y autenticados, buscando posicionarse como un destino confiable para compradores de productos de segunda mano. Esta incursión marca a TikTok como un competidor directo de plataformas establecidas como eBay en este nicho de mercado.

MODA

De rivales a familia: Prada adquiere Versace por 1,250 millones de euros

En una jugada que consolida un nuevo grupo italiano con ingresos superiores a los 6.000 millones de euros. Este acuerdo posiciona a ambas marcas para competir de forma más sólida con gigantes como LVMH y Kering, marcando un hito en la historia de la moda de lujo.

El acuerdo coincide con la llegada del nuevo director creativo de Versace, Dario Vitale , proveniente de Miu Miu. Aunque Prada y Versace tienen estilos muy distintos —el minimalismo elegante vs. la exuberancia audaz— , se espera que esta unión creativa revitalice a Versace en un mercado global altamente competitivo.

En un contexto donde varias marcas italianas han sido adquiridas por grupos franceses, esta operación representa un rescate estratégico del legado de lujo italiano.

COMERCIO

IKEA en México crece por oficinas y departamentos de Airbnb

La famosa marca sueca IKEA está expandiendo su enfoque en México más allá del consumidor residencial. Ahora, ofrece servicios de diseño y mobiliario pensados ​​para negocios como oficinas, cafeterías, restaurantes y departamentos de alquiler turístico tipo Airbnb. 

Esta nueva línea B2B busca aprovechar el auge del coworking y el trabajo híbrido, con configuraciones listas para emprendedores en sus tiendas, como ya ocurre en la sucursal de Ciudad de México.

Con esta expansión, IKEA espera aumentar sus ventas un 8% en 2025, enfocándose en regiones con alto potencial como Yucatán, Baja California y Nuevo León. Efraín Rojo, gerente de diseño de interiores de IKEA México, asegura que esta área “está creciendo un montón” y se ha convertido en una de las principales apuestas de la marca en el país.

Aunque el crecimiento es prometedor, IKEA enfrenta retos importantes en logística, como retrasos en entregas y falta de stock, especialmente en cocinas integrales. Para solucionarlo, la empresa trabaja en fortalecer su red de proveedores nacionales , que actualmente representan solo el 20% de su inventario.

MARKETING

QVC apuesta a la transmisión 24/7 en TikTok para recuperarse

El icónico canal de compras QVC está apostando por TikTok para enfrentar la caída de su audiencia televisiva. Desde 2022, la empresa colabora con la red social para ofrecer productos las 24 horas mediante contenidos exclusivos y transmisiones en vivo. 

Con una producción de 40,000 horas de contenido al año, QVC ahora vende directamente desde TikTok Shop, donde ya ocupa el octavo lugar en ventas de belleza y salud en EE.UU. En su debut en la plataforma, presentó productos de marcas como Anastasia Beverly Hills y Beekman 1802 , apostando por llegar a una audiencia más joven y digital.

Esta estrategia llega tras una reestructuración interna que incluyó el despido de 900 empleados y el cambio de nombre a Qurate Retail Group . Las ventas de QVC cayeron un 5% en 2022 , lo que impulsó su decisión de enfocarse en el comercio social en vivo. La empresa busca así reinventarse en la era digital y posicionarse como líder en esta “nueva frontera del entretenimiento y el retail”.

RETAIL

Las tiendas Big Lots resurgen bajo un nuevo propietario

Tras declararse en bancarrota en otoño pasado, la cadena de descuentos Big Lots está siendo rescatada por Variety Wholesalers, quien adquirió 219 tiendas y planea reabrirlas en cuatro fases.

Esta semana se abrirán las primeras 9 sucursales en 6 estados : Kentucky, Luisiana, Mississippi, Carolina del Norte, Tennessee y Virginia.

En mayo abrirán 55 tiendas más y el resto .y el resto se inaugurará en junio, con el objetivo de celebrar una gran apertura oficial en otoño. Las nuevas tiendas ofrecerán un formato renovado, con ofertas de liquidación , además de nuevas categorías como ropa y productos electrónicos .

El regreso de Big Lots El regreso de Big Lots llega después del fallido intento de venta a Nexus Capital y el despido de más de 500 empleados. 

Carlos MarquezAdelante con Carlos