• Comercio Today
  • Posts
  • Historias reales. Decisiones urgentes. Oportunidades que sí existen.

Historias reales. Decisiones urgentes. Oportunidades que sí existen.

Con la economía presionando a nuestras comunidades más que nunca —entre redadas migratorias, caída en el consumo, y cambios en el comercio— Comercio Today está más comprometido que nunca contigo.

Cada semana, buscamos las historias que importan: las que te pueden alertar, inspirar y dar ideas para seguir creciendo como emprendedor o emprendedora latina en los Estados Unidos.

Comparte este boletín con alguien que necesita estar informado.

Y no olvides escuchar el podcast cada lunes, miércoles y jueves en Spotify — es información directa, en tu idioma, pensada para ti. 

Aquí van las 5 notas más relevantes de esta semana:

MARKETING

Campaña viral de NatureSweet humaniza la agricultura transfronteriza

NatureSweet , la empresa de productos agrícolas de San Antonio, está ganando atención viral con su campaña "Asociados Bajo la Etiqueta", que destaca las historias de sus trabajadores agrícolas mexicanos.

Desde 2018, los envases de sus tomates, pepinos y pimientos incluyen códigos QR que, al ser escaneados, revelan un vídeo con el perfil de un trabajador, su nombre y una entrevista.

Esta iniciativa busca poner un rostro humano a la agricultura transfronteriza, permitiendo a los consumidores conocer a las personas detrás de los productos, muchos de ellos con historias de superación personal o búsqueda de educación para sus hijos en estados como Nayarit, Colima y Jalisco.

La campaña ha cobrado nueva relevancia en junio de 2025, en medio de protestas relacionadas con ICE en Estados Unidos y después de que una publicación de TikTok de @yocelim_catalan atrajera más de 500,000 me gusta.

Según Lori Castillo, portavoz de NatureSweet, el programa nació de la idea de que "los trabajadores agrícolas merecen ser vistos" y busca trascender fronteras y partidismos, enfocándose en la dignidad, las oportunidades y el trabajo arduo.

NEGOCIOS

La cultura gastronómica de Los Ángeles, transformada por las redadas de inmigración

La vibrante cultura gastronómica de Los Ángeles, profundamente arraigada en sus puestos callejeros y restaurantes familiares operados por inmigrantes, está siendo gravemente afectada por una feroz campaña de redadas de ICE. 

Desde principios de julio de 2025, agentes enmascarados han detenido a personas en diversos lugares, incluyendo mercados agrícolas y fábricas, generando un terror existencial en la industria alimentaria de la ciudad, que depende casi por completo de la mano de obra inmigrante. 

Este miedo ha provocado que muchos dueños de negocios, empleados y clientes temieran salir de sus casas, convirtiendo corredores comerciales enteros en "pueblos fantasma".

La interrupción de estos negocios no solo afecta la economía local, sino que también amenaza la rica diversidad culinaria que ha definido a la ciudad. 

A pesar de una orden judicial temporal que restringe las detenciones de ICE, la incertidumbre persiste. Este escenario subraya la vulnerabilidad de una industria fundamental que es el corazón cultural y económico de muchas comunidades.

EMPRENDIMIENTO

La crema de nopales que se convirtió en una idea millonaria

El mundo del comercio está cambiando, y hoy, la venta directa al consumidor abre puertas increíbles en el sector de la salud y el cuidado personal. Olvídate de las grandes inversiones iniciales; ahora puedes crear tu propia marca, ofreciendo productos que van desde remedios naturales hasta kits de autocuidado, llegando directamente a tu cliente.

Esta es una oportunidad única para los emprendedores latinos, quienes pueden aprovechar su herencia cultural y su conocimiento de la comunidad para construir marcas auténticas y exitosas.

De hecho, varios de nuestros estudiantes del programa Fundadores ya están triunfando en estas categorías, demostrando el enorme potencial de este modelo de negocio. 

Si tienes una idea clara y la pasión por el cuidado personal, es tu momento de innovar.

Te invitamos a leer nuestro artículo completo para descubrir las ventajas clave de la venta directa y cómo puedes empezar a construir un negocio que no solo genere ingresos, sino que también promueva el bienestar en tu comunidad.

COMERCIO

¿El socio más odiado o el primo querido de los negocios?

La reputación de China en el mundo de los negocios es compleja. Si bien se les ha tildado de "copiones", la realidad es que hoy dominan un terreno donde Estados Unidos fue pionero: la manufactura a gran escala. La mano de obra competitiva y la facilidad de producción impulsaron su crecimiento. Y aunque se cuestione la calidad, marcas de lujo como Dior, Chanel y Nike demuestran que, en China, hay niveles de excelencia para cada necesidad.

A pesar de las tensiones políticas y los aranceles, la influencia de China en el comercio global es innegable y, en mi opinión, irreversible. Incluso los productos de marcas que buscan "eliminar" a China del juego, a menudo terminan fabricándose allí por razones de precio, productividad y facilidad.

Para quienes entienden el comercio, la situación actual de los aranceles, aunque genere incertidumbre, es temporal. Aquellos con visión de futuro verán que las acciones del gobierno de EE. UU. han hecho a China más accesible, más económica y con más hambre que nunca de mantener su liderazgo en el mercado. Para los que no entienden el comercio, China es el socio más odiado; pero para los verdaderos empresarios, China es nuestro primo querido.

Te invito a que tú también aproveches posiblemente los mejores tiempos para convertirte en un empresario internacional. Te espero en la próxima Gira Empresarial China.

HISTORIAS

Delicatessen de Piemonte: El legado de la charcutería italiana clásica en California

Las charcuterías italianas familiares, que alguna vez fueron un pilar en los pequeños pueblos de California, se están volviendo una rareza.

Sin embargo, lugares como Piemonte's Italian Delicatessen en Fresno han logrado sobrevivir y prosperar por casi un siglo. Fundado en 1920 por Lawrence "Gino" Porasso, un inmigrante del norte de Italia, Piemonte's se desarrolló en el centro de Fresno como carnicería y charcutería, evolucionando a mediados de la década de 1960 a su formato actual de delicatessen en Olive Avenue.

El negocio ha trascendido generaciones, manteniendo su esencia de productos hechos a mano y un servicio personalizado que sus clientes valoran profundamente.

El producto estrella de Piemonte's, que se pide cientos de veces al día , es su sándwich homónimo: el "Piemonte". Esta combinación de dos salamis, mortadela, jamón y provolone en pan francés, con unos 20 cm de largo, se ha convertido en un clásico adorado por su deliciosa mezcla de sabores y la forma en que los ingredientes están cuidadosamente dispuestos.

Recientemente, Piemonte's pasó a nuevas manos, siendo vendido en enero de 2025 por los anteriores dueños, Neil y Nancy Eberwein (quienes la dirigieron por casi 25 años), a Madison Lindsey-Martínez (26 años), quien era gerente, ya su madre Julie Catanzarite (60 años), una veterana de la industria hotelera.

Esta transición ha sido fluida, con el negocio prosperando este año, ya que la pareja madre-hija se ha comprometido a mantener las tradiciones y recetas inalteradas. La clave de su éxito y permanencia, como lo expresan las nuevas propietarias, es que Piemonte's, a pesar de los cambios de familia, sigue siendo un "negocio familiar", donde la calidez, la calidad casera ("todo es casero, desde cero") y la familiaridad con los clientes son la esencia de su legado.

ECONOMÍA

Redadas de inmigración de Trump causan pérdida masiva de empleos en California, afectando a ciudadanos y no ciudadanos

Las recientes redadas de inmigración intensificadas por la administración Trump en California han provocado una drástica caída del 3.1% en el empleo del sector privado en el estado, inmediatamente después de su inicio en junio de 2025.

Un nuevo análisis de datos del censo de EE.UU. UU. realizado por investigadores de UC Merced revela que esta disminución es superada solo por el aumento del desempleo durante el inicio de la pandemia en 2020, y es incluso mayor que la de la Gran Recesión. Este impacto se traduce en la pérdida de aproximadamente 271,541 puestos de trabajo de ciudadanos y 193,428 de no ciudadanos en California.

Los trabajadores blancos y latinos en California fueron los más afectados , con disminuciones del 5.3% y 5.6% respectivamente en el número de personas que reportaron trabajo entre mayo y junio. 

La ausencia de una red de seguridad financiera para los inmigrantes indocumentados, como el acceso a prestaciones por desempleo, agrava el problema no solo para ellos, sino también para la economía del estado, ya que el gasto de personas de bajos ingresos es vital para estimular las economías locales.

TENDENCIAS

Más chismes…

  • Macy’s apuesta por reactivar sus ventas con un Black Friday en pleno verano

  • Ventas de 4.7% refleja un consumo más cauteloso en el retail mexicano

  • Consumidores en EE.UU. reducen su gasto ante la presión económica