- Comercio Today
- Posts
- 📊 Reportes empresariales
📊 Reportes empresariales
Los primeros resultados del año
Los pequeños negocios pueden aprender un montón de los chismes—perdón, de los informes—de las grandes marcas. ¿Sabes cómo las marcas grandes siempre están reportando resultados? O sea, ¿qué venden? ¿qué ofrecen? ¿y por qué la gente se vuelve loca por ellos?
Los informes pueden ser anticipatorios para los pequeños negocios, cómo están jugando sus cartas las grandes marcas, cómo aprovecharon o les afectó ciertas crisis, qué motivo a la gente a comprarles o no comprarles. Es un mundo de negocios al que siempre deberías estar al tanto.
Los pequeños negocios también deben llevar sus informes bien claritos, porque eso les ayudará a ver que donde se parece haber una crisis hay una oportunidad, qué producto rescato sus ventas del mes y por qué, y con la mera intuición de su de su negocio sabrá donde hacer los cambios.
MARKETING

La estrategia de café gratis de Starbucks logra un éxito récord
El lunes pasado, Starbucks llevó a cabo una promoción de café gratis en EE.UU. que resultó en un aumento récord de visitas a sus tiendas. La promoción permitía a los clientes obtener un café grande gratis y fue anunciada en un comercial del Super Bowl el domingo previo.
Aprovechando el impulso posterior al partido y la tendencia natural de consumir más café los lunes, Starbucks creó las condiciones perfectas para atraer a grandes cantidades de clientes.
El tráfico peatonal a las tiendas aumentó un 11% sobre el promedio y un 26% específicamente los lunes. La promoción no solo generó visitas, sino que también impulsó el programa de recompensas al vincularse con la app móvil.
MARCAS

El lujo no conoce crisis: Hermès logra un crecimiento récord de sus ventas
Pese a la desaceleración que sufrió la industria del lujo durante 2024, la firma logró cerrar el año con un espectacular crecimiento de sus ventas del 18% en el último trimestre.
Los icónicos bolsos Birkin, que pueden costar más de 10.000 dólares, continuaron siendo objeto de deseo para los compradores de alto poder adquisitivo. La firma se ha especializado en mantener la escasez y exclusividad de sus productos, lo que generó una cartera de pedidos que la protege de posibles caídas de la demanda.
El fuerte crecimiento de Hermès contrasta con los resultados más discretos de firmas como LVMH y Gucci, propiedad de Kering, que se vieron más afectadas por la desaceleración del mercado. La estrategia de la firma francesa de centrarse en artículos atemporales y de gama ultra alta está dando sus frutos.
Si bien Asia es el mayor mercado de Hermès, regiones como América y Japón mostraron un espectacular crecimiento del 22% en sus ventas durante el último trimestre de 2024. La firma se mantiene optimista de cara a 2025, aunque es consciente de que no se pueden bajar la guardia.
La empresa incrementará sus precios entre un 6 y un 7% este año, apuntalando sus márgenes. Además, mantendrá su estricta política de control de la producción, que le permite responder ágilmente a los vaivenes del mercado.
LOGÍSTICA

La transformación innovadora de la cadena de suministro de Ulta Beauty
Mientras los competidores invierten en enormes centros de distribución a menudo parcialmente vacíos, Ulta Beauty ha elegido deliberadamente un camino más ágil para crear una red más flexible y eficiente, según reveló Erik López, director de la cadena de suministro.
La transformación de Ulta se basa en una sofisticada red compuesta por:
4 centros de distribución regionales
3 centros de distribución de mercado (MFC) más pequeños
1 centro de distribución rápido Esta estructura escalonada busca máxima eficiencia y mínimo desperdicio.
Los centros regionales están siendo mejorados con:
Sistemas de recepción automatizados
Lanzaderas residuales Software de ejecución de almacén
Estandarización de modelos operativos
La ventaja de los MFC: menor tamaño, mayor impacto
Los MFC de 300,000 pies cuadrados usan tecnologías como VNA y sistemas guiados por cables para procesar hasta 25,000 pedidos online y 120 tiendas diariamente.
La columna vertebral digital: el Proyecto SOAR La actualización de ERP del Proyecto SOAR ha permitido capacidades clave de cross-docking para un movimiento fluido de productos.
El centro de Jacksonville y el programa de envío desde 500 tiendas procesan hasta 25,000 pedidos online al día, respaldando la estrategia omnicanal.
ECOMMERCE

Kirkland’s se embarca en un ambicioso plan de recuperación
Kirkland’s, el minorista de artículos para el hogar y decoración, ha anunciado que cerrará algunas tiendas y eliminará SKU de bajo rendimiento como parte de su estrategia de recuperación. Estos cambios forman parte de un plan integral para impulsar su presencia en el comercio electrónico y mejorar la rentabilidad de la empresa.
La compañía cerrará aproximadamente el 6% de sus tiendas que no cumplen con las expectativas de rentabilidad, lo que podría afectar a alrededor de 19 de las 317 tiendas en operación.
Además, Kirkland’s está renovando su asociación con Beyond Inc. para potenciar su experiencia de comercio electrónico y ampliar la distribución de marcas blancas en sus tiendas y en línea.
Estas transformaciones se implementarán en las tiendas de la empresa en 35 estados de Estados Unidos.
NEGOCIOS

Crocs pronostica pérdida de $11 millones en ganancias brutas por los aranceles, pero cierra 2024 con fortaleza constante
El fabricante de calzado Crocs, reportó un aumento del 3.1% en los ingresos del cuarto trimestre a casi $990 millones, impulsado por un crecimiento del 5.5% en las ventas directas al consumidor.
Sin embargo, la compañía pronostica una pérdida de $11 millones en ganancias brutas este año debido a los nuevos aranceles sobre las importaciones de China y México.
Por marca, los ingresos de Crocs aumentaron un 4% a $762 millones, con un alza del 5% en las ventas directas al consumidor. Mientras tanto, los ingresos de Heydude se mantuvieron estables en $228 millones, aunque las ventas directas al consumidor crecieron 7%.
A pesar de una caída del 13% en los ingresos de Heydude el año pasado, el CEO Andrew Rees se mostró optimista sobre el crecimiento futuro de la marca. Apuntó a señales positivas como el aumento del 160% en ventas a mujeres jóvenes impulsado por modelos populares.
|