- Comercio Today
- Posts
- 🚀 Logística en crecimiento
🚀 Logística en crecimiento
Cambios que mueven el comercio
Las fusiones y la mejora de proveedores son estrategias poderosas que pueden elevar significativamente la calidad de los productos o servicios de una empresa.
Cuando una empresa se fusiona con otra, suele hacerlo para unir fortalezas: acceso a mejores tecnologías, nuevos mercados, personal calificado o procesos más eficientes. Esto puede traducirse directamente en productos de mayor calidad, precios más competitivos o un mejor servicio al cliente. Además, al compartir recursos, se reduce el costo operativo y se mejora la capacidad de innovación.
Por otro lado, mejorar o cambiar de proveedores permite acceder a materias primas o servicios de mejor calidad, más confiables o incluso más sostenibles. Un proveedor eficiente y comprometido puede marcar la diferencia en tiempos de entrega, durabilidad del producto o satisfacción del cliente.
LOGÍSTICA

Amazon sella una nueva asociación con FedEx para la entrega de paquetes grandes
Amazon ha anunciado una nueva alianza estratégica con FedEx para la entrega de paquetes grandes seleccionados en Estados Unidos, marcando un importante giro en su relación comercial tras su separación en 2019.
El acuerdo, de carácter multianual, permitirá que FedEx se sume a la red de socios externos de Amazon —que ya incluye a UPS y el Servicio Postal— para reforzar la entrega de última milla, especialmente en momentos de alta demanda. Esta colaboración apunta a mejorar la eficiencia logística en el manejo de artículos voluminosos, un segmento complejo que requiere infraestructura especializada.
La integración de FedEx se produce en un contexto en el que Amazon ya entrega más de dos tercios de sus paquetes con su propia red, pero busca diversificar su cadena logística.
Esta decisión coincide con la noticia de que UPS reducirá más del 50% de sus operaciones con Amazon en los próximos 18 meses, lo que representa un golpe financiero para UPS, empresa que ya ha anunciado despidos masivos y cierres de instalaciones.
COMERCIO

Albertsons lanza plataforma de comercio electrónico para pequeñas empresas
Conectando a más de 2,000 tiendas bajo marcas como Albertsons Business y Safeway Business, esta iniciativa permite a negocios de todos los tamaños acceder fácilmente a productos como alimentos, bebidas, artículos de oficina y servicios de catering desde un solo portal digital.
La plataforma se distingue por su facilidad de uso y beneficios adaptados a las necesidades empresariales, como pedidos exentos de impuestos, entrega el mismo día, opciones flexibles de facturación y pago, sin recargos en línea y con un descuento de bienvenida de $30.
Disponible ya en 34 estados y Washington, DC, este servicio puede ser utilizado a través de los sitios web de diversas marcas de Albertsons, incluyendo Vons, Acme, Jewel-Osco y Pavilions. Al no requerir compras mínimas ni condiciones de entrada, la solución está orientada tanto a pequeñas empresas como a grandes instituciones.
Este movimiento forma parte de la estrategia de crecimiento digital de Albertsons, que en el último año fiscal aumentó sus ventas digitales un 24%, aunque estas representaron solo el 8% de las ventas totales en el último trimestre. La nueva directora ejecutiva, Susan Morris, identificó el comercio electrónico B2B como una oportunidad clave para mejorar esa penetración.
MÉXICO

Comercio por mayoreo baja, pero al menudeo aumenta en marzo: Inegi
La más reciente Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del INEGI reveló datos clave sobre la actividad económica del comercio en México durante marzo de 2025, evidenciando un comportamiento mixto entre el comercio al por mayor y el comercio al por menor.
Mientras que los ingresos del comercio mayorista cayeron un 0.4% mensual y 4.8% anual, el comercio minorista creció un 0.5% mensual y 2.7% anual. Estos datos reflejan una divergencia importante en el desempeño de ambos sectores, sugiriendo una transformación en los patrones de consumo y distribución en el país.
En el comercio al por mayor, a pesar de la caída en ingresos, se registró un aumento del 4% en el personal ocupado y un crecimiento del 4.5% en las remuneraciones anuales. En contraste, el comercio al por menor mostró mayor dinamismo con aumentos anuales en todos sus indicadores: ingresos, empleo y sueldos.
Guerrero fue uno de los estados con mejor desempeño, con crecimientos del 18.7% en el comercio mayorista y del 21.7% en el minorista, mientras que Querétaro y Sinaloa registraron las mayores caídas en el sector mayorista.
ECONOMÍA

Pequeños negocios en EE.UU. enfrentan crisis por aranceles de Trump
La administración de Donald Trump ha causado un impacto devastador en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Estados Unidos debido a sus políticas arancelarias, resultando en la pérdida de más de 366,000 empleos en negocios con menos de 10 empleados desde abril de 2025.
La decisión del 2 de abril de aplicar el mayor aumento arancelario desde 1930 afectó directamente a las pymes que dependen de insumos importados, muchas de los cuales no tienen alternativas nacionales o son mucho más caros.
Ejemplos incluyen a diseñadores de ropa pagando aranceles de más de $1,000 por pedido de telas y juguetes viendo sus ganancias desaparecer por un impuesto del 30% sobre figuras de acción importadas.
Dos de cada tres pymes utilizan productos o insumos extranjeros, y en sectores como manufactura, construcción, logística y gastronomía, los aranceles han encarecido insumos clave como acero, madera y componentes electrónicos.
A pesar de que las pymes representan el 44% del PIB estadounidense, sus necesidades no están siendo consideradas, y el Congreso ha confirmado que muchas de las materias primas afectadas no se producen en EE.UU. o son tres veces más caras.
MARKETING

Nu México y OXXO lanzan servicio de depósitos en efectivo
Nu México y OXXO han fortalecido su alianza estratégica con la implementación de un nuevo servicio que permite a los clientes de Nu realizar depósitos en efectivo a sus cuentas de débito directamente en más de 23,000 tiendas OXXO en todo el país.
Este servicio, disponible desde la app de Nu mediante la generación de un código, facilita el ingreso de efectivo sin necesidad de tarjeta física, con horario extendido de 6:00 a 22:00 horas, los 365 días del año.
Esta funcionalidad responde a una realidad del mercado mexicano: aunque el uso de servicios financieros digitales va en aumento, el efectivo sigue siendo clave en la vida diaria de millones de personas.
Al ofrecer una forma simple y accesible de ingresar dinero a una cuenta digital, Nu y OXXO buscan cerrar la brecha de acceso financiero, especialmente en regiones donde la banca tradicional es limitada. Actualmente, más de 11 millones de usuarios de Nu México pueden beneficiarse de este servicio.
|