- Comercio Today
- Posts
- 🤯 Los negocios se sacuden
🤯 Los negocios se sacuden
Esta semana los negocios están más movidos que una junta de último minuto. Entre redadas migratorias que dejan a medio mundo con miedo de abrir la tienda, una tienda de disfraces que revive su inventario de hace 10 años para sobrevivir a los aranceles… ¡el drama está servido!
Y por si fuera poco, la moda rápida sigue dominando con Zara, Shein y Temu corriendo a toda velocidad —mientras los CEOs aseguran que la represión migratoria duele más que los impuestos.
Pero no todo es caos: en cada historia hay una lección.
EMPRENDIMIENTO

Un día de compras mayoristas
La Gira Empresarial con Carlos llega este 23 de octubre con una oportunidad única: comprar con los importadores en diferentes categorías de productos que te dejarán GANANCIAS para vender al cierre del año 🔥
Como lector de frecuente del Boletín de Comercio, te ofrecemos este viaje que ya tiene los pasos correctos para que compres como mayorista y vendas al por menor sin complicaciones
🎟️ Compra tu boleto hoy antes de que se agoten.
RETAIL

Consumidores aprecian lo tradicional
Resulta que Levi Strauss está jugando con la fórmula mágica: subir precios estratégicamente y alejarse un poquito de los mayoristas… y adivina qué, ¡funciona! Las ganancias del trimestre superaron las expectativas de Wall Street y la empresa incluso subió su pronóstico anual.
Todo esto mientras los aranceles intentan asustarlos, pero Levi’s sigue firme en su estrategia.La CEO Michelle Gass asegura que los consumidores no se asustan por los aumentos de precio, y la demanda sigue fuerte.
Además, vender más directamente en tiendas propias y en su sitio web les está dando márgenes más jugosos. La mezclilla sigue siendo el corazón del negocio, pero la marca también está expandiendo su surtido: las blusas y otras prendas ya representan casi el 40% de las ventas y siguen creciendo.
Lección empresarial del chisme: subir precios no siempre espanta clientes si tienes marca fuerte y productos deseables, diversificar el surtido protege tu negocio
COMERCIO

Como cambio el consumidor
Resulta que todo comenzó con Zara revolucionó el mundo de la moda con su fórmula secreta: diseñar, producir y poner en tiendas prendas en cuestión de semanas. ¡Ni las semanas de la moda podían seguirle el ritmo!
H&M, Primark, Forever 21 y demás no tardaron en subirse al tren, mientras el e-commerce con ASOS y Boohoo aceleraba todo el proceso, acercándonos al sueño (o pesadilla) de la moda ultrarrápida: Shein y Temu, que sacan miles de prendas por semana y conquistan TikTok.
Pero la velocidad siempre tiene su costo: el colapso del Rana Plaza en 2013 nos recordó que detrás de los precios bajos hay trabajadores y condiciones de producción que no se ven en la etiqueta. Desde entonces, las marcas intentan “lavarse la cara” con auditorías, transparencia y líneas sostenibles, aunque muchos expertos dudan de cuánto de esto es real y cuánto es marketing.
Mientras tanto, la reventa y segunda mano se han convertido en la alternativa chic, alcanzando cifras récord y demostrando que los consumidores exigen novedades, pero también responsabilidad.
Al final, los que sobrevivan en los próximos 25 años serán los que combinen velocidad, asequibilidad y conciencia social, y Zara sigue marcando el camino con control sobre telas y fábricas propias.
NEGOCIOS

La represión migratoria pega más fuerte que los aranceles
Olvídense de los aranceles por un momento: lo que realmente está sacudiendo a las empresas en EE. UU. son las medidas migratorias de ICE. Algunos directores ejecutivos admiten en privado que la represión migratoria es “muchísimo peor” que los aranceles para sus negocios.
Menos clientes y ventas caídas: operadores de viajes y fabricantes ven cómo sus ingresos se desploman cuando clientes o empleados extranjeros deciden quedarse en casa por miedo.
Incluso empresas como LG han limitado los viajes de negocios a EE. UU., y la llegada de estudiantes internacionales cayó un 19 % en agosto, restando miles de millones en gastos.
RETAIL

La gente compra lo que hay, no lo que quiere
Chicago Costume, una tienda de disfraces familiares, está tomando medidas drásticas para evitar que los aranceles impuestos por la administración Trump se conviertan en Halloween en una pesadilla.
El dueño, Courtland Hickey, reveló que, debido a que el arancel sobre las importaciones de China se disparó hasta el 145% en abril , se vio obligado a ordenar un 40% menos de disfraces nuevos este año. Esto es crítico, ya que casi el 90% de los disfraces que venden provienen de China, reflejando el promedio de la industria.
Para llenar el vacío de inventario y proteger a los clientes de aumentos de precios generalizados, Hickey y su madre recurrieron a una estrategia inusual: reutilizar y reempacar su inventario no vendido de la última década.
Esta reserva de inventario, que normalmente se evita en el comercio minorista, ahora actúa como un amortiguador contra la imprevisibilidad de 2025 para un segmento que depende en gran medida de las importaciones.
Sin embargo, los clientes sí verán un impacto directo: habrá menos promociones y descuentos , y los disfraces de licencia infantil y los conjuntos voluminosos costarán al menos un 25% más .