🌴 Los Ángeles pierden sus alas

La ciudad del comercio trabaja sin recibir ingresos

Los cambios estrictos en el comercio afectan como a un pequeño empresario latino en Los Ángeles como a grandes tiendas como Nordstrom, puede desviar un producto a otro país si este viene en avión o darle más crecimiento a exportación de productos que salen de China.

Una mala imagen como los incendios puede afectar severamente el turismo en Los Ángeles a largo plazo, el trato a sus ciudadanos latinos y perder importaciones principalmente de Asia.

Estas noticias tienen un rescate o avanzar a algo mejor y aquí te las decimos.

LOGÍSTICA

Fin de exención fiscal impacta severamente envíos a EE. UU. desde China

Desde que Estados Unidos eliminó la exención de impuestos para paquetes de bajo valor procedentes de China y Hong Kong en mayo de 2025, el volumen de carga aérea desde Asia a América del Norte ha caído drásticamente.

La exención, conocida como regla de minimis, permitía la entrada libre de aranceles a productos valuados en menos de $800, usados principalmente por plataformas como Shein y Temu. Con la nueva normativa, estos envíos enfrentaron aranceles de hasta el 145% inicialmente, que luego se moderaron al 30% tras negociaciones comerciales entre EE. UU. y China.

La respuesta del mercado fue inmediata: las exportaciones de comercio electrónico de bajo valor desde China a EE. UU. se desplomaron un 43% en mayo, y muchas empresas redirigieron sus envíos hacia Europa, el sudeste asiático y América Latina. 

Las aerolíneas también comenzaron a retirar aviones de carga de las rutas transpacíficas, reduciendo frecuencias de vuelo y cancelando reservas, lo que demuestra un ajuste logístico significativo frente a la incertidumbre arancelaria y cambios regulatorios.

Aunque algunas rutas han visto una leve recuperación debido a pausas en las tarifas, la capacidad de carga directa entre China y EE. UU. sigue siendo un 11% menor que en marzo.

NEGOCIOS

Redadas migratorias afectan a vendedores latinos del Mercado El Gato en Los Ángeles

El Mercado Nocturno El Gato, ubicado en la frontera de los barrios Westlake y Pico-Unión en Los Ángeles, cerró durante dos semanas a inicios de junio debido al temor generado por redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Desde su reapertura el 20 de junio, más de la mitad de sus 70 a 80 vendedores, en su mayoría inmigrantes, no han regresado por temor a ser detenidos. El mercado, que ofrece gastronomía latinoamericana con música y comunidad, ha sido un refugio económico para muchos trabajadores informales que dependen de esta actividad como su única fuente de ingresos.

A pesar de una leve recuperación del flujo de clientes y puestos, la asistencia sigue siendo baja en comparación con los días anteriores al 6 de junio. 

Los vendedores piden a la comunidad angelina que los apoye, recordando que este tipo de negocios no solo mantiene vivas las tradiciones gastronómicas de países como México, El Salvador, Guatemala y Honduras, sino que también representa un sustento vital para miles de familias migrantes.

TURISMO

Los Ángeles lucha contra las percepciones erróneas globales tras los incendios de Los Ángeles

Seis meses después de los incendios forestales de enero en Los Ángeles, las comunidades afectadas aún se están recuperando. Al igual que la imagen de Los Ángeles como destino turístico internacional.

Los incendios forestales en Los Ángeles a menudo generan una percepción errónea a nivel global sobre su impacto real en el turismo. Para contrarrestar esto, la industria turística local y estatal, incluyendo organizaciones como "Discover Los Angeles" y "Visit California", ha implementado una estrategia de comunicación clara y precisa.

Esta estrategia se centra en resaltar que la gran mayoría de Los Ángeles, más del 98%, no se vio afectada por los incendios, manteniendo sus principales atracciones, hoteles y negocios operativos con normalidad. 

Se ha trabajado activamente para desmentir desinformación, incluyendo imágenes falsas, y asegurar a los visitantes que la ciudad sigue siendo un destino seguro y vibrante.

La campaña de promoción se enfoca en el mensaje "Los Ángeles Abierto para los Negocios", enfatizando la resiliencia de la ciudad. Se destacan ejemplos de operatividad normal en lugares icónicos como Universal Studios Hollywood y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), transmitiendo que la vida y el turismo continúan sin interrupciones significativas.

COMERCIO

China impulsa exportaciones industriales y provoca reacciones en Occidente

Las exportaciones industriales de China crecieron un 9% interanual en el primer semestre de 2025, marcando su mayor avance desde 2021.

Este crecimiento está respaldado por políticas internas de estímulo aplicadas por el gobierno de Xi Jinping, como subsidios a sectores estratégicos, incentivos fiscales y mayor financiamiento para pymes exportadoras.

A medida que se recupera la producción manufacturera, aumentan las ventas de maquinaria, bienes de consumo y tecnología a regiones como América Latina, África y Medio Oriente, mientras el yuan estable y la normalización logística fortalecen aún más la competitividad de sus productos.

RETAIL

Famosa cadena minorista realiza otros dos cierres de tiendas alarmantes

Nordstrom, la reconocida cadena de tiendas departamentales de lujo, anunció el cierre de dos de sus sucursales emblemáticas ubicadas en Santa Mónica, California, y San Luis, Misuri, a finales del verano de 2025.

Estos cierres reflejan los desafíos persistentes que enfrenta el sector minorista, especialmente en centros comerciales, donde la disminución del tráfico peatonal y el auge del comercio electrónico han afectado gravemente el rendimiento de las tiendas físicas. La tienda de Santa Mónica, operando desde hace 15 años, había sido un punto de referencia local.

El panorama del retail en EE.UU. ha sido complicado tanto para pequeños negocios como para grandes corporaciones. Mientras gigantes como Amazon y Walmart lograron adaptarse al cambio hacia las compras digitales, muchos otros minoristas, incluidos los de lujo como Nordstrom, han tenido dificultades para mantener la rentabilidad en sus operaciones físicas. 

Aunque Nordstrom ha hecho esfuerzos por mantenerse competitivo, la presión de marcas que venden productos similares en línea ha reducido su ventaja tradicional en centros comerciales.

Ante este contexto, Nordstrom busca fortalecer su presencia digital y reubicar sus recursos para atender a los consumidores a través de canales en línea y tiendas físicas cercanas. La compañía ha declarado que apoyará a los empleados afectados durante esta transición, con oportunidades de recolocación dentro de la organización.

NEGOCIOS

¡Abrimos nueva fecha para la Gira Empresarial a China!

Los espacios para la Gira Empresarial a China de octubre 2025 están casi llenos, y gracias al interés de tantos emprendedores decididos a crecer, me da gusto anunciar que hemos abierto una nueva fecha para abril 2026.

Este viaje no es exclusivo para un solo país. Ya tenemos participantes confirmados de México, Estados Unidos, Perú y El Salvador, y la gira está abierta para cualquier empresario o emprendedor que quiera aprender de comercio internacional, cómo importar y exportar, y hacer negocios directamente con fabricantes en China.

En tiempos de incertidumbre, no podemos quedarnos esperando. Hay que actuar, aprender y conectar con quienes realmente pueden transformar nuestros negocios.

Si quieres ser parte de esta experiencia única, aprovecha la tarifa de preventa y asegura tu lugar.

Más información aquí: www.carlosmarquez.com

Carlos MarquezBoletin semanal