¿México inseguro?

Entre caídas de remesas, modas polémicas y dudas sobre la seguridad, el mundo de los negocios latinos no se detiene.

Adidas tuvo que disculparse por “inspirarse demasiado” en un diseño tradicional de Oaxaca, recordándonos que la apropiación cultural también cuesta.

En junio, las remesas a México cayeron 16.2%, golpeando bolsillos y consumo en ambos lados de la frontera. Y mientras algunos se preguntan si México es peligroso, otros ven oportunidades en la digitalización, la innovación y el comercio binacional.

Aquí tienen el boletín de hoy.

GOBIERNO

Trump califica CDMX como “uno de los peores lugares del mundo”

Donald Trump anunció que Washington D. C. quedará bajo control federal y desplegará 800 elementos de la Guardia Nacional para enfrentar lo que calificó como una crisis de violencia.

El presidente comparó la tasa de criminalidad de la capital con ciudades como Bagdad, Bogotá, Lima y Ciudad de México, a las que llamó “de los peores lugares del mundo”, y aseguró que DC dejará de ser un santuario para criminales ilegales.

“¿A ustedes les gustaría vivir allí? Creo que no”.

MARKETING

Adidas se disculpa por uso no autorizado de diseño de sandalia de Oaxaca

Adidas se vio envuelta en una fuerte polémica tras lanzar su modelo “Oaxaca Slip-On”, inspirado en el tradicional huarache de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, sin atribuir ni colaborar con los artesanos de la comunidad.

El caso fue señalado como apropiación cultural por autoridades locales y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El calzado, diseñado por Willy Chavarría en colaboración con Adidas, mezclaba suela deportiva negra con tejido de cuero típico de los huaraches. 

A pesar de la estética, la ausencia de participación directa de los creadores originales desató críticas y presión internacional, recordando que la moda también enfrenta escrutinio por el respeto a las tradiciones.

En respuesta, Adidas ofreció disculpas públicas y anunció su intención de entablar un diálogo con la comunidad oaxaqueña, así como establecer mecanismos para proteger el legado cultural.

El gobierno mexicano incluso analiza acciones legales para frenar el uso no autorizado de diseños indígenas por parte de grandes marcas.

EMPRENDIMIENTO

Webinario: Introducción al Viaje a China

¿Por qué viajar a China ahora, especialmente con los aranceles? Precisamente por eso, ¡China es más importante que nunca! Los aranceles afectan a todos por igual, lo que significa que puedes seguir siendo competitivo.

Hoy, para que tu negocio crezca de verdad, no puedes darte el lujo de comprar toda tu mercancía localmente. Necesitas eliminar intermediarios y empezar a comprar a nivel internacional.

Te invitamos a nuestro próximo webinario: "Introducción al viaje a China". Carlos Márquez compartirá todos los detalles de este importante viaje.

Elige tu fecha:

  • Jueves, 7:00 p.m. (hora de Los Ángeles)

  • Sábado, 10:00 a.m. (hora de Los Ángeles)

¡No te lo pierdas! Regístrate aquí.

ECONOMÍA

Remesas en descenso: junio registra caída del 16.2% en ingresos

En junio de 2025, México recibió 5,201 millones de dólares en remesas, una caída del 16.2% frente al mismo mes de 2024, según Banxico.

Además, se registró un descenso en el número de envíos (12.7 millones) y en el monto promedio por transacción, que pasó a 409 dólares. 

El 99.1% de las remesas se enviaron por transferencias electrónicas, mostrando el avance de la digitalización, aunque se mantuvo un equilibrio en el uso: la mitad se cobró en efectivo y la otra mitad se depositó en cuentas bancarias. 

En el acumulado de enero a junio, las remesas sumaron 29,576 millones de dólares, un 5.6% menos que el año anterior, lo que evidencia una tendencia a la baja que podría impactar el consumo interno en regiones que dependen de estos ingresos.

TURISMO

¡Me voy de Las Vegas! Menos californianos visitan la Ciudad del Pecado. Esto dicen las cifras.

En junio de 2025, las visitas disminuyeron un 11.3% frente al año anterior; el tráfico por carretera desde California bajó 4.3% y los vuelos un 6.3%. En 2024, el sur de California aportó el 30% de los visitantes, lo que hace que esta reducción impacte directamente en la economía local.

El panorama se complica con la baja del turismo internacional, que representa el 12% de los visitantes. Estados Unidos podría perder 12,500 millones de dólares en gasto turístico extranjero este año, con fuertes caídas en reservas desde Reino Unido, Alemania y Canadá.

Factores políticos y restricciones migratorias también han desanimado a turistas mexicanos y canadienses, que juntos representan más de la mitad de los visitantes internacionales de la ciudad.

Pese a recibir menos turistas, Las Vegas sigue generando ganancias: en junio recaudó 1,160 millones de dólares en ingresos por juegos, un 3.5% más que en 2024. 

PODCAST

Comercio Today: Ahora en YouTube

Porque ustedes no lo pidieron, más videos. Ahora el Podcast de Comercio Today también será en formato video en nuestro canal de YouTube.

Ahora podrás disfrutar de tu podcast favorito en Spotify, Apple Podcasts o YouTube.