- Comercio Today
- Posts
- 🎄😖 Navidad en septiembre 📅
🎄😖 Navidad en septiembre 📅
La gente busca novedades
🚨 ¡No te quedes sin mercancía esta Navidad! 🚨
Muchos empresarios tendrán una de sus peores temporadas, no porque la gente no compre, sino porque se quedaron sin mercancia. Este año el consumidor será más exigente: busca precio, sí… pero sobre todo quiere novedades, no lo mismo que ya vio diez veces en TikTok.
Por eso este septiembre nos vamos a surtir directo con los importadores. Tendremos acceso a:
🎁 Juguetes Mattel y Disney
👜 Moda, bolsos y accesorios
💄 Cosméticos y perfumes
🧥 Chamarras y ropa de invierno
💍 Joyería
… ¡y mucho más!
RETAIL

Si no vendes en Target, te corren
Target, uno de los gigantes minoristas en EE.UU., anunció que Michael Fiddelke tomará las riendas como CEO en 2026 tras la salida de Brian Cornell. Pero la noticia llega en mal momento: la empresa acumula una caída del 31% en sus acciones este año, lo que significa una pérdida de más de 13,000 millones de dólares en valor de mercado, mientras sus ventas y ganancias siguen en retroceso.
El golpe no solo es financiero. El recorte a los programas de diversidad e inclusión provocó fuertes críticas, boicots y hasta un “ayuno económico” que afectó directamente el tráfico en tiendas y un desplome del 9% en visitas online.
Una decisión que dañó la confianza de consumidores y generó tensiones internas sobre la identidad de la marca.
A esto se suman los nuevos aranceles que encarecen las importaciones, presionando aún más los costos en plena era inflacionaria.
NEGOCIOS

No la dejaron vender y creo su propia APP
AptDeco nació de un problema común: vender muebles usados en plataformas como Facebook Marketplace era inseguro y complicado. Su fundadora, Reham Fagiri, decidió en 2014 crear una solución con pagos seguros, envíos integrados y marcas reconocidas a precios accesibles.
Hoy, la startup ya suma 20 millones de dólares en inversión y se ha convertido en un referente de la economía circular en EE. UU.
La clave del éxito está en su modelo innovador: no tienen almacenes, sino que recogen los muebles directamente y usan una red propia de transportistas. Esto ha permitido a la empresa generar ingresos cercanos a los 100 millones de dólares y proyectar rentabilidad este año, operando principalmente en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, con envíos a nivel nacional.
El auge del mercado de segunda mano, valorado en 186 mil millones de dólares en 2024, impulsa a AptDeco en un momento ideal. La compañía afirma haber evitado que 9 millones de kilos de muebles terminen en vertederos y ofrece a las marcas revender inventario con su sistema.
ECONOMÍA

Mercancía al alcance de unos cuantos
Ante la amenaza de aranceles inminente, minoristas como Walmart y Target se apresuraron a enviar artículos populares a EE. UU., según muestran los datos de contenedores de ImportGenius, lo que arroja luz sobre varias estrategias de carga anticipada.
Las importaciones totales cargadas a través de los 10 principales puertos de EE. UU. durante los primeros cuatro meses de 2025 aumentaron un 15,6 % interanual, según Sea-Intelligence.
Target comenzó su estrategia de carga anticipada antes que Walmart, adelantando el transporte en enero antes del Año Nuevo Lunar, con una carga anticipada adicional de contenedores antes del Día de la Liberación en niveles ligeramente más bajos, según los datos.
La actividad de carga anticipada de Walmart alcanzó su punto máximo en marzo, seguido de febrero, sugieren los datos.
EMPRENDIMIENTO

Compra mercancía en septiembre y vende en navidad
Septiembre es un buen momento para empezar a planificar y adquirir productos, ya que permite tener tiempo suficiente para organizar la logística, crear promociones y atraer clientes antes de la temporada alta de compras.
A partir de octubre, las ventas empiezan a subir, con un pico significativo en diciembre, especialmente por las compras navideñas y los bonos que reciben muchos trabajadores, según SendPulse .
Tu puerta al mundo mayorista está en Los Ángeles. En 1 día podrás conectar con importadores, distribuidores y marcas líderes, de la mano de Carlos Márquez.
Descubre productos de alta demanda.
Accede a proveedores clave.
Transforma tu forma de comprar y vender.
Regístrate aquí: https://carlosmarquez.com/programa/gira-empresarial/
ECONOMÍA

Todo se vende en California menos las casas
El mercado inmobiliario de California sigue enfriándose: en julio las ventas de viviendas cayeron por cuarto mes consecutivo, con 261,820 casas vendidas, un 4.1% menos que en 2024.
Además, los precios también bajaron: el costo medio fue de $884,050, el nivel más bajo en cinco meses. Según la Asociación de Agentes Inmobiliarios de California (CAR), la incertidumbre económica ha frenado a muchos compradores que prefieren esperar.
Las ventas pendientes retrocedieron por octavo mes seguido, mientras que las casas tardan más en venderse: ahora 28 días en promedio frente a 20 el año pasado. Aunque las tasas hipotecarias bajaron a 6.72 %, su nivel más bajo desde octubre, los expertos advierten que la inflación podría volver a presionarlas al alza en los próximos meses.
A nivel regional, los resultados fueron mixtos: el Extremo Norte (+4.8%) y la Costa Central (+1.7%) crecieron, pero el resto de los grandes mercados, como el Área de la Bahía y el Sur de California, registraron caídas.
Incluso a nivel de condados hubo contrastes extremos: Imperial subió 116%, mientras que Mendocino cayó 26.7%. Con más inventario disponible y precios bajando, el mercado muestra un ajuste que podría traer oportunidades para nuevos compradores.