🧠 Piensa como empresario

Los cambios de CEOS para 2025

Con la esperanza de revertir la caída en las ventas, muchas marcas minoristas y de consumo recurrieron a nuevos líderes en 2024. Analizamos cinco de los nombramientos de CEO más importantes, los desafíos que heredaron y los esfuerzos de recuperación que están llevando a cabo.

Cinco de los principales cambios que los directores ejecutivos del sector minorista harán en 2025. Minoristas como Nike y Starbucks buscaban nuevos ejecutivos para liderar posibles esfuerzos de recuperación.

MARKETING

Nike apuesta por un veterano para reconectar con los socios

Tras la especulación sobre el futuro del CEO John Donahoe, Nike nombró en septiembre a Elliot Hill, un ejecutivo de 32 años en la compañía. Hill busca duplicar las alianzas de Nike y reducir los descuentos.

"Nos hemos vuelto demasiado promocionales", dijo Hill, señalando que el nivel de rebajas afecta la marca y las ganancias de los socios.

NEGOCIOS

Starbucks vuelve a lo básico bajo nuevo liderazgo

Con la llegada de Brian Niccol como CEO, Starbucks ha iniciado cambios significativos, desde eliminar recargos hasta mejorar la experiencia del cliente a través de sus pedidos móviles, demostrando un enfoque centrado en la innovación y la excelencia operativa.

RETAIL

Victoria's Secret: Renovación y glamour en la pasarela

Hillary Super asumió el desafío de revitalizar la icónica marca Victoria's Secret, trayendo de vuelta el codiciado Victoria's Secret Fashion Show y capturando la atención de una nueva generación de consumidores con un toque de glamour y frescura.

COMERCIO

Under Armour: Un regreso a los orígenes

Con Kevin Plank retomando el timón como CEO, Under Armour busca resurgir de una caída en las ventas, apostando por el liderazgo visionario de su fundador para trazar un camino de recuperación y crecimiento sostenible.

NEGOCIO

Estée Lauder: Continuidad y desafíos por delante

Stéphane de La Faverie asume el cargo de presidente y CEO de The Estée Lauder Companies en un momento crucial, enfrentando desafíos como un mercado minorista desafiante y restricciones de gasto en Estados Unidos, pero con la determinación de llevar la empresa a nuevos horizontes de éxito.

Carlos MarquezAdelante con Carlos