- Comercio Today
- Posts
- 🚀 Planes de crecimiento
🚀 Planes de crecimiento
Temporada de reportes trimestrales
Los reportes trimestrales permiten a las empresas mostrar no solo sus resultados financieros, sino también las estrategias que están usando para crecer. Es una forma de decir: “esto logramos y así lo hicimos”.
A través de estos informes, explican decisiones clave, lanzamientos, inversiones o cambios que están impulsando el negocio. Eso les da la oportunidad de reforzar su visión de futuro ante inversionistas y el mercado.
Además, al compartir su estrategia cada tres meses, generan transparencia, confianza y también pueden ajustar el rumbo si algo no está funcionando. Es una herramienta que se necesita porque el mundo es tan cambiante que a veces se necesita hacer cambio de 180 grados de la noche a la mañana.
COMERCIO

Hasbro continua con plan de ahorro millonario a pesar de aranceles
En el primer trimestre, la compañía reportó ingresos por aproximadamente $887 millones, un aumento del 17% impulsado en gran parte por el éxito continuo de su división Wizards of the Coast y Juegos Digitales, que creció un 46% gracias a franquicias como Magic: The Gathering y Dungeons & Dragons.
El beneficio operativo también subió un 46%, reflejando la efectividad de su reestructuración interna.
Una pieza clave en este buen desempeño ha sido el modelo de “activos ligeros” que Hasbro ha adoptado, lo cual le permite reaccionar con agilidad ante presiones externas como los aranceles. Mientras su negocio digital —menos expuesto a estas medidas— mantiene un crecimiento sólido, su segmento físico cuenta con la capacidad de mover la producción geográficamente, dándole mayor flexibilidad. A
El plan de reestructuración anunciado por Hasbro en febrero incluye un objetivo ambicioso de crecimiento de ingresos de un dígito medio entre 2025 y 2027, además de un ahorro de costes brutos de $1.000 millones. Como parte de esta estrategia, la compañía está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de franquicias rentables.
PEQUEÑOS NEGOCIOS
Closeouts vs Mayoreo: ¿Cuál te deja más ganancias?
El 1 de mayo arranca la primera Gira Empresarial 2025 y tú puedes ser parte de esta experiencia única con Carlos Márquez.
Acompáñalo en un recorrido por proveedores mayoristas reales en Los Ángeles — donde descubrirás productos con márgenes irresistibles, ideales para vender en TikTok Shop, Whatnot y más.
Carlos te compartirá estrategias prácticas para transformar $100 en $300… y más.
📍 Solo necesitas un boleto y muchas ganas de aprender.
🎟️ Reserva tu lugar hoy:
👉 https://carlosmarquez.com/programa/gira-empresarial/
RETAIL

Walmart expande su imperio de tiendas y gasolineras
Walmart está apostando fuertemente por el mercado de tiendas de conveniencia y estaciones de servicio, con un plan para alcanzar 450 ubicaciones en todo el país para finales de 2025. Este movimiento representa una expansión estratégica y un cambio importante para una empresa tradicionalmente centrada en hipermercados.
La compañía ya cuenta con 400 gasolineras operativas en 34 estados y planea seguir creciendo, aprovechando su infraestructura existente y la presencia de estacionamientos en sus tiendas como una ventaja clave.
El interés de Walmart por este sector surgió tras el fin de su colaboración con Murphy USA en 2016, momento en el que decidió construir su propia estrategia. La iniciativa responde a las necesidades de sus clientes, especialmente ante las presiones inflacionarias.
Sus tiendas de conveniencia, situadas casi exclusivamente en los estacionamientos de sus hipermercados, ofrecen gasolina y productos con los mismos precios bajos que caracterizan a la marca. Además, están integradas al programa de membresía Walmart+, que ofrece descuentos en combustible y busca fidelizar a los clientes.
NEGOCIOS

Tiendas 3B espera abrir 550 tiendas en 2025 en México
Tiendas 3B planea abrir hasta 550 nuevas sucursales en 2025, lo que representa un crecimiento del 14% respecto al año anterior, cuando sumó 484 unidades. Según Anthony Hatoum, presidente y director ejecutivo de la empresa, la estrategia incluye aumentar la densidad en regiones donde ya tienen presencia y expandirse a nuevas zonas del país, todo esto pese al entorno económico complicado marcado por baja en el crecimiento, inflación alta y tasas de interés elevadas.
Hatoum aseguró que la situación económica actual puede beneficiar a su modelo de negocio, ya que los consumidores tienden a buscar precios bajos cuando el costo de vida aumenta.
En ese sentido, 2025 se perfila como un año fuerte para la cadena tanto en expansión como en ventas, con estimaciones de crecimiento de ingresos entre 26% y 29%, y un alza en ventas comparables de entre 11% y 14% respecto a 2024.
Además del crecimiento físico, Tiendas 3B planea diversificar su oferta de productos con la incorporación de unas 60 nuevas categorías a lo largo del año, aunque por ahora descarta la venta de frutas y verduras frescas.
TIENDAS

Dollarcity llega a México: otra tiendas de precios bajos
Reconocida por su modelo de bajo costo y extenso surtido de productos para el hogar, oficina, cuidado personal, mascotas y más, la compañía busca replicar en México el éxito que ha tenido en países como El Salvador, Colombia y Perú.
La primera tienda abrirá durante el verano de 2025 como un proyecto piloto, con el fin de evaluar la aceptación del mercado y ajustar su oferta según las preferencias locales.
Su modelo de negocio combina precios accesibles, una oferta estandarizada y una logística eficiente, elementos que han sido clave para su crecimiento en otros países. La decisión de entrar a México responde a la oportunidad que ofrece un mercado de 126 millones de habitantes y una creciente demanda por productos de valor, en un entorno donde el poder adquisitivo está presionado por factores económicos globales.
A pesar del potencial, la empresa enfrenta desafíos importantes, incluyendo un entorno económico incierto y una fuerte competencia con jugadores ya consolidados como Waldo’s y Tiendas 3B. Dollarama ha anticipado pérdidas de entre 10 y 20 millones de dólares durante el primer año fiscal en México, pero confía en su experiencia previa en mercados emergentes y en una estrategia cautelosa para adaptarse.
MODA

American Eagle estrena un programa de afiliación para impulsar las ventas sociales
American Eagle ha lanzado su propio programa de afiliados llamado “Vive tu Vida”, una iniciativa que busca construir una comunidad de creadores de contenido que actúen como embajadores de la marca.
A diferencia de colaboraciones anteriores con plataformas externas como LTK o ShopMy, esta es la primera vez que la compañía gestiona directamente una red de afiliados, ofreciendo beneficios como comisiones por ventas, acceso anticipado a colecciones, descuentos exclusivos y la posibilidad de crear escaparates digitales personalizados.
El programa se lanzó en marzo de 2025 y está diseñado para fortalecer el vínculo con creadores auténticos que conecten con la audiencia, especialmente con la Generación Z.
El programa destaca por ofrecer libertad creativa, permitiendo a los afiliados compartir contenido con su estilo personal mientras cumplan las normas básicas de la marca.
American Eagle busca intencionalmente una red diversa de micro y medianos influencers con impacto local, y aunque la posible prohibición de TikTok en EE. UU. representa un desafío, la empresa sigue comprometida con el contenido digital como canal principal de promoción.
Este modelo no solo busca generar ventas, sino también reforzar la autenticidad de la marca en un entorno donde los consumidores desconfían de la publicidad tradicional.
La estrategia responde a cambios en los hábitos de consumo, donde el 73% de los jóvenes en EE. UU. ya compra en línea influenciados por creadores de contenido. American Eagle ve esta iniciativa como una evolución del marketing de influencers, en la que los embajadores son también socios comerciales.
|