- Comercio Today
- Posts
- 🇲🇽 Lo mexicano vende
🇲🇽 Lo mexicano vende
Si estás empezando o quieres llevar tu negocio al siguiente nivel, esta semana hay cosas que te pueden ayudar.
Todo lo que venga de México es venta garantizada, TikTok cambió las reglas para vender, y hay programas nuevos para latinos que quieren emprender.
Aquí te comparto 5 cosas que vale la pena conocer.
NEGOCIOS

Los mexicanos están de moda
La marca mexicana de maquillaje y accesorios Sarelly Sarelly anunció una ronda semilla por 3 millones de dólares, liderada por la firma de capital de riesgo Wollef, reconocida por respaldar a empresas unicornio en el país.
Desde su lanzamiento en 2022, esta startup se ha convertido en la marca de belleza más vendida en TikTok Shop México, gracias a su enfoque en ingredientes limpios y materiales veganos como el cuero de cactus.
Con este nuevo financiamiento, la compañía busca expandirse en Estados Unidos, fortalecer su e-commerce y crecer dentro de plataformas digitales como TikTok. En México, abrirá una tienda insignia en Antara Fashion Hall y se aliará con grandes minoristas como Ulta Beauty para aumentar su presencia física.
La marca representa una nueva ola de negocios latinos que mezclan autenticidad cultural con innovación digital, aprovechando plataformas como TikTok y el interés del público joven por productos con propósito y origen local.
MARKETING

TikTok se transforma en un centro de compras y oportunidades para negocios pequeños
En 2025, TikTok evolucionó con una nueva pestaña de tienda que permite a los usuarios comprar productos directamente desde la app. Desde gadgets hasta productos de belleza, los consumidores pueden descubrir artículos mientras navegan por videos y transmisiones en vivo.
Este modelo, conocido como comercio de descubrimiento, está ayudando a muchas marcas a crecer rápidamente, incluso sin grandes presupuestos.
Las pequeñas empresas están destacando en TikTok Shop gracias a su capacidad de crear contenido atractivo y auténtico. La plataforma permite a los vendedores mostrar productos en video, colaborar con creadores de contenido y vender en transmisiones en vivo, todo sin salir de la aplicación.
TikTok afirma que en 2025, la mayoría de sus ventas provinieron de pequeños emprendedores, no de grandes marcas.
EMPRENDIMIENTO

Consulado de México renueva alianza para apoyar a mujeres emprendedoras
El Consulado General de México en Laredo firmó un nuevo acuerdo con la incubadora MileOne para continuar con el programa Mexicana Emprende, una iniciativa que brinda capacitación gratuita a mujeres mexicanas en el extranjero para desarrollar sus propios negocios. Esta alianza, respaldada por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, busca empoderar a emprendedoras con herramientas prácticas y acompañamiento profesional.
Actualmente, 13 mujeres participan en esta cuarta edición local del programa, que combina una fase virtual —con la plataforma DreamBuilder— y una etapa presencial con mentoría personalizada. Al finalizar, las participantes presentan sus proyectos en una feria empresarial, donde las tres mejores ideas reciben un reconocimiento especial y todas obtienen un certificado de finalización.
El programa ha demostrado ser un punto de partida sólido para mujeres que desean emprender en Estados Unidos, según César G. Hernández, director de MileOne. Por su parte, el Consulado invita a la comunidad a estar al tanto de nuevas oportunidades a través de sus redes sociales, donde se publican regularmente cursos, talleres y programas para el desarrollo personal y profesional.
COMERCIO

Abre la puerta a China con solo $500 USD
Los registros para nuestra Gira Empresarial China – Abril 2026 ya están abiertos, y este mes de julio es tu oportunidad para asegurar tu lugar con mensualidades desde $500 USD.
Muchos ya están reservando y realizando pagos accesibles para vivir esta experiencia única de importación, conexiones y oportunidades de negocio.
🔺 Importante: El precio de preventa sube el 1 de agosto, así que si estás considerando participar, este es el momento de actuar.
Haz clic en el enlace y solicita tu cotización personalizada hoy mismo. Te enviaremos todos los detalles y resolveremos tus dudas para que tomes una decisión informada y con confianza.
TECNOLOGÍA

La era de las visualizaciones gratuitas en TikTok Shop se está desvaneciendo rápidamente
TikTok Shop fue un éxito inicial para pequeñas marcas que lograban millones de visualizaciones sin pagar un solo dólar. Sin embargo, en 2025 ese modelo ha cambiado, y ahora los vendedores necesitan invertir en publicidad para mantener su alcance.
La plataforma está reduciendo el tráfico orgánico gratuito, lo que marca el fin de una etapa dorada para quienes dependían de la viralidad espontánea para vender.
Este giro ha afectado especialmente a las pequeñas empresas, que solían beneficiarse de videos virales con productos creativos o únicos.
Ahora, el tráfico gratuito se reserva solo para productos estratégicos, campañas especiales o mercados nuevos como México o Brasil. TikTok también ha eliminado otros beneficios como subsidios de envío, mientras las ventas bajan por factores económicos y tarifas comerciales.
Según expertos, este cambio refleja una maduración del modelo de negocio de TikTok, que busca parecerse más a Amazon o Douyin (su versión china), donde las ventas y los anuncios son parte del mismo ecosistema. L
COMERCIO

México, principal socio comercial de EE.UU. con $74 mil millones en mayo
En mayo de 2025, México se posicionó como el principal socio comercial de Estados Unidos, alcanzando un intercambio de $74,500 millones de dólares, según datos de la Oficina del Censo.
Las exportaciones mexicanas —principalmente computadoras, autos y autopartes— crecieron 5% en comparación con el año anterior, mientras que las importaciones estadounidenses hacia México bajaron 3%. Le siguieron Canadá con $57,600 millones y China con $27,000 millones.
La empresa estadounidense Redwood Logistics abrió una nueva oficina en Querétaro como parte de su estrategia para apoyar el crecimiento del nearshoring. Con planes de expansión a 100 empleados, la oficina albergará todas sus divisiones, incluyendo soluciones tecnológicas y logística para sectores como el automotriz y manufacturero. Esto refuerza la tendencia de inversión extranjera en el Bajío mexicano.
TENDENCIAS
Más chismes…
Coca-Cola lanzará una versión con azúcar de caña en EE.UU. mientras eleva precios para mantener ganancias, pese a caída en volúmenes y boicot en mercados clave como México.
Descubre la guía definitiva para emprendedores latinos que buscan importar de China a EE. UU.
Kohl’s sube 30% en “acciones meme” tras interés en Reddit.
Guía definitiva para constituir una LLC en EE.UU. como latino.
Centros comerciales en verano: visitas suben 22% y abren oportunidades para pequeños negocios.