😰 Tiemblan los gigantes

El despertar de pequeños

Los pequeños negocios le están dando una lección a las grandes empresas, ¡y no es de a gratis! Imagínate, tú llegas y te conocen por tu nombre, saben lo que te gusta y hasta te hacen recomendaciones a medida. Eso los grandes no lo hacen, ¡están muy ocupados en vender en masa! Además, los pequeños se meten en nichos raritos pero exitosos, vendiendo cosas únicas que no encuentras en cualquier lado.

Y no solo eso, ¡son rapidísimos! Como no tienen tanta burocracia, pueden cambiar de estrategia en un dos por tres. Si algo no funciona, lo ajustan al instante. Y con las redes sociales y el internet, se promocionan sin gastar una millonada. ¡Hasta se hacen virales!

La gente se enamora de eso y les es fiel. Además, hacen alianzas con otros negocios y se ayudan entre sí. ¡Es como una red de compinches que se apoyan para ganarle a los grandes! Así que ya sabes, los pequeños están dando la batalla y, en muchos casos, ¡les están ganando!

ECOMMERCE

Molson Hart, director de la empresa de juguetes Viahart, está ganando más en Temu que en Amazon.

En octubre, mientras los clientes pagaban $18 por su peluche en Amazon y Hart recibía $7, en Temu lo pagaron $14 y él obtuvo $8. Esto muestra que hay vida más allá del ecosistema de Amazon.

Hart solía depender en un 98% de Amazon para sus ventas, pero ahora encuentra mejores condiciones en Temu.

Si bien Temu ha sido criticada, el éxito de Hart demuestra que puede equilibrar el dominio de Amazon, que controla el 40% del comercio electrónico estadounidense. Temu ya abrió su plataforma a más vendedores de EE.UU.

TECNOLOGÍA

¿Cómo logro DeepSeek que la empresa de ChatGPT perdiera millones?

DeepSeek, el “ChatGPT chino”, escaló por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles.

Nvidia, líder mundial de componentes y programas para la IA, vio sus acciones caer más de 3% el viernes en Wall Street, mientras que este lunes se derrumbaba 13%, equivalente a un pérdida de capitalización bursátil de 400,000 millones de dólares.

DeepSeek es la creación de una start-up con sede en Hangzhou, China. El servicio está disponible en aplicación móvil o para el ordenador y tiene funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta.

A diferencia de sus competidores, que desarrollan modelos privados, DeepSeek utiliza código abierto. Esto significa que el código es accesible a todos, lo que permite comprender su funcionamiento y modificarlo.

RETAIL

On y Hoka entran al campo de juego y sacuden el dominio de Adidas y Nikel

El auge de marcas emergentes como On Running y Hoka ha sacudido el panorama de la ropa deportiva, desafiando incluso el dominio de gigantes como Nike.

Esta nueva competencia ha obligado a las marcas establecidas a replantear sus estrategias y a buscar formas innovadoras de mantenerse relevantes en un mercado en constante evolución.

Ante este panorama, Adidas planea recortar hasta 500 puestos de trabajo en su oficina central en Herzogenaurach, Alemania, donde emplea a unas 5,800 personas.

COMERCIO

Peloton acelera su estrategia minorista a toda velocidad

Según una investigación de eMarketer, el 42% de los compradores de moda utilizan estas plataformas de grandes minoristas para inspirarse, el 37% confía en ellas para realizar búsquedas y el 24% realiza compras directas.

Esta estrategia de expansión a través de marketplaces es clave para el crecimiento de Peloton. Ya que llegó a las tiendas después de posicionarse en internet.

Dado que las mujeres representan aproximadamente dos tercios de la base de miembros actual de Peloton, la empresa está apuntando estratégicamente a los consumidores masculinos, en particular a los millennials.

La presencia de la empresa en Nordstrom.com ha mostrado resultados prometedores, y la ropa para hombres ha tenido un desempeño particularmente bueno. Este éxito inicial sugiere que la estrategia de expansión minorista de Peloton está ganando terreno en el segmento de la moda.

EMPRENDIMIENTO

Meta ofrece bonificación de hasta de 50 mil dólares a creadores para ganarle a Tiktok

Por eso, ahora está ofreciendo bonificaciones mensuales de entre $10 mil y $50 mil dólares a creadores de contenido que publiquen primero sus videos en Reels antes que en TikTok u otras plataformas.

De acuerdo a The Information. Instagram está entregando estos bonos como parte de un programa para incentivar a los creadores a priorizar Reels por sobre TikTok.

  • Más allá de los bonos, Instagram hizo cambios importantes en los últimos años para potenciar los videos cortos:

  • Por un lado, rediseñó por completo su interfaz para darle más visibilidad a Reels.

  • Además, extendió la duración máxima de los videos a 3 minutos.

  • Otra movida reciente de la compañía fue el lanzamiento esta semana de Edits, una aplicación enfocada en la edición de videos para competir con TikTok y CapCut.

  • Uno de sus puntos fuertes es que ofrece subtítulos automáticos gratis.

    Carlos MarquezAdelante con Carlos