- Comercio Today
- Posts
- 💼 Trabaja como empresario
💼 Trabaja como empresario
Trabaja en lo que genera dinero
Hay muchos emprendedores que quieren ser todólogos: ellos venden, ellos compran, ellos publican en redes, ellos cobran… ¡y hasta barren! Pero la verdad es que eso no funciona por mucho tiempo. Terminan cansados, estresados y con el negocio estancado porque no les da la vida para todo.
Y lo más fuerte es que muchos no delegan porque creen que nadie lo va a hacer como ellos. Pero sorpresa: a veces alguien del equipo lo hace mejor o trae ideas frescas. Cuando el emprendedor suelta un poco y deja que otros lo apoyen, el negocio empieza a caminar solito y hasta crece más rápido.
Así que el secreto es dejar de querer ser el superhéroe del negocio y empezar a ser el líder que guía. Porque cuando aprendes a confiar y repartir tareas, no solo te quitas un peso de encima
VENTAS

Cultivar y cerrar ventas estratégicamente
La sangre de todo negocio son las ventas. Un emprendedor productivo dedica tiempo significativo a identificar oportunidades, construir relaciones con clientes potenciales y cerrar tratos.
Identificación de clientes ideales: Define claramente a tu público objetivo. Conocer sus necesidades y dónde encontrar te permite enfocar tus esfuerzos de venta de manera más eficiente.
Desarrollo de relaciones: No se trata solo de vender, sino de construir relaciones a largo plazo con tus clientes. Un cliente leal es un cliente recurrente y un potencial embajador de tu marca.
Seguimiento efectivo: Implementa un sistema para dar seguimiento a los leads y oportunidades de venta. Muchos negocios pierden ventas por no tener un proceso de seguimiento estructurado.
Mejora continua del proceso de ventas: Analiza tus tasas de conversión en cada etapa del proceso de ventas e identifica áreas de mejora.
Muchos emprendedores se esconden detrás del producto, el logo o la web. Pero en las primeras etapas, la venta directa sigue siendo la actividad más rentable.
PEQUEÑOS NEGOCIOS
Closeouts vs Mayoreo: ¿Cuál te deja más ganancias?
El 1 de mayo arranca la primera Gira Empresarial 2025 y tú puedes ser parte de esta experiencia única con Carlos Márquez.
Acompáñalo en un recorrido por proveedores mayoristas reales en Los Ángeles — donde descubrirás productos con márgenes irresistibles, ideales para vender en TikTok Shop, Whatnot y más.
Carlos te compartirá estrategias prácticas para transformar $100 en $300… y más.
📍 Solo necesitas un boleto y muchas ganas de aprender.
🎟️ Reserva tu lugar hoy:
👉 https://carlosmarquez.com/programa/gira-empresarial/
MARKETING

Enfocado de marketing en la conversión
El marketing no se trata solo de hacer ruido, sino de atraer a los clientes correctos y convertirlos en compradores. Un emprendedor productivo invierte tiempo en estrategias de marketing que generan resultados tangibles.
Marketing de contenidos de valor: Crea contenido relevante y útil para tu audiencia. Esto atrae tráfico cualificado a tu sitio web y construye confianza.
Optimización SEO: Asegúrate de que tu sitio web sea fácilmente encontrable por los motores de búsqueda para las palabras clave relevantes para tu negocio.
Publicidad segmentada: Utiliza plataformas de publicidad online para llegar directamente a tu público objetivo con mensajes personalizados.
Email marketing estratégico: Construye una lista de correo electrónico y utiliza el email marketing para nutrir leads y promocionar tus productos o servicios.
Ya sea en redes sociales, blogs o videos, el contenido educativo y útil puede atraer tráfico y convertirlo en ventas.
LOGÍSTICAS

Optimización de procesos clave
La eficiencia interna impacta directamente en la productividad y la rentabilidad. Un emprendedor productivo busca constantemente maneras de optimizar los procesos clave de su negocio.
Automatización de tareas repetitivas: Identifica tareas manuales que consumen tiempo y busca herramientas o software para automatizarlas.
Delegación efectiva: A medida que el negocio crece, aprende a delegar tareas a tu equipo o a contratar freelancers para liberar tu tiempo para actividades estratégicas.
Implementación de herramientas de gestión de proyectos: Utiliza software de gestión de proyectos para organizar tareas, establecer plazos y mejorar la colaboración.
Análisis y mejora continua de procesos: Revisa periódicamente tus procesos operativos para identificar cuellos de botella y oportunidades de mejora.
Tiempo perdido = dinero perdido. Automatizar tareas administrativas te libera para enfocarte en lo que importa.
NEGOCIOS

Construcción y mantenimiento de relaciones con clientes
Retener a los clientes existentes suele ser más rentable que adquirir nuevos. Un emprendedor productivo invierte tiempo en construir relaciones sólidas y garantizar la satisfacción del cliente.
Excelente servicio al cliente: Brinda un servicio al cliente excepcional en cada punto de contacto. Un cliente satisfecho es más propenso a repetir la compra ya recomendar su negocio.
Recopilación de comentarios: Solicita activamente la opinión de tus clientes para entender sus necesidades y áreas donde puedes mejorar.
Programas de fidelización: Implementa programas de recompensas para incentivar la lealtad de tus clientes.
Comunicación proactiva: Mantén a tus clientes informados sobre novedades, ofertas especiales o cualquier información relevante para ellos.
FINANZAS

Análisis financiero y planificación estratégica
Entender los números y planificar el futuro es fundamental para la sostenibilidad y el crecimiento. Un emprendedor productivo dedica tiempo a analizar sus finanzas y desarrollar una estrategia clara.
Monitoreo de métricas clave: Realiza un seguimiento regular de tus ingresos, gastos, márgenes de beneficio y flujo de caja.
Elaboración de presupuestos: Crea presupuestos realistas y síguelos de cerca para controlar tus finanzas.
Análisis de rentabilidad: Identifica qué productos o servicios son los más rentables y enfoca tus esfuerzos en ellos.
Planificación a largo plazo: Define tus objetivos a largo plazo y desarrolla una estrategia para alcanzarlos.
Un emprendedor productivo toma decisiones con datos, no con corazonadas.
|